26.7 C
Buenos Aires
jueves, 23 marzo 2023

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol, en línea con los ajustes dispuestos por YPF

La medida se formalizó a través de la resolución 169/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, y establece para ambos casos un precio de $ 141,409 por litro, retroactivo al 16 de marzo, día en que la petrolera de mayoría estatal ajustó los precios de sus productos.

Sequía en Mendoza: Declararon la emergencia agropecuaria por dos años

La medida se dispuso a través de la resolución 334/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en atención a lo establecido en el decreto provincial 2404/2022 y la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios.

Le Bon, Sergio Massa, Eva Perón, CFK, Milei y Burlando

Sergio Massa vuelve a salvar al FdT. Eva Perón explica la no explosión popular de Le Bon. CFK sigue en escena. Fernando Burlando negocia con Javier Milei.

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa Fe

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Diputados vuelve a analizar hoy el proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados retomará hoy el análisis del proyecto de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial, presentado el viernes pasado por legisladores oficialistas en base al texto que en 2021 remitió el Poder Ejecutivo.

Declaran emergencia agropecuaria en La Pampa y Misiones por heladas, granizo y tormentas severas

El Ministerio de Economía declaró{o la emergencia a través de las resoluciones 318/2023 y 319/2023, respectivamente, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Roberto Domenech sobre la gripe aviar: “no hay ningún riesgo en el consumo de pollos”

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) afirmó que todos los lotes que han presentado casos positivos se denunciaron de forma inmediata y se sacrificaron a las aves en su lugar, por lo que desde el punto de vista comercial no hay inconvenientes. 

La AFIP visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recorrerá diferentes localidades de la provincia de Santa Fe- entre el 21 y 23 de marzo- para brindar asistencia a quienes necesiten realizar trámites en el marco de la emergencia agropecuaria dispuesta por el Gobierno nacional por la sequía.

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

Con 1.123.797 toneladas transportadas, Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, alcanza el mejor número registrado y representa un aumento del 88 por ciento en comparación con el 2019.

La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza el panorama local.

La producción de la actual campaña de soja sería la peor de últimos 23 años a causa de la sequía

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) volvió hoy recortar la estimación de producción de soja en cuatro millones de toneladas respecto a la semana anterior, de 29 millones a 25 millones de toneladas, el volumen más bajo de las últimos 23 años a causa de la continuidad de la ola de calor y la falta de lluvias.

Bahillo destacó la importancia del trabajo en conjunto de la región para alcanzar soluciones eficientes ante la Influenza Aviar

Durante la Reunión del Consejo Agropecuario del Sur, donde también se analizó la situación de déficit hídrico.

Santa Fe: quieren prorrogar la emergencia agropecuaria hasta el 30 de septiembre

La Comisión Provincial también solicitó extender el período para la presentación de declaraciones juradas para acceder al certificado de Emergencia o desastre agropecuario.

La condición del cultivo de soja es regular en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense

La condición del cultivo de soja es regular en las áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

La faena alcanzó en febrero a 1,048 millones de cabezas, con más producción y participación de hembras

La faena de ganado bovino totalizó en febrero 1,048 millones de cabezas, con un incremento en la producción de carne y un crecimiento de la participación de las hembras, según distintos informes del sector.

Costamagna: “La situación que enfrenta el campo por sequía amerita decisiones excepcionales”

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, sostuvo que “la situación que atraviesa el campo es crítica, tiene impacto en todas las cadenas agropecuarias, industriales y comerciales de la provincia”

La continuidad de la ola de calor impacta en la soja y no se descartan nuevos recortes de producción

La ola de calor de las últimas semanas y la falta de lluvias volvieron a golpear a la soja, lo que podría determinar nuevos recortes en la estimación de producción que ubicarían a la campaña 2022/2023

Detectan segundo caso de influenza aviar en San Luis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar en la provincia de San Luis. En este caso la detección se hizo en aves de traspatio en Villa de Merlo, distante a 278 kilómetros al norte de la capital de San Luis.

Declaran oficialmente la finalización de La Niña, que afectó a millones de hectáreas en febrero

Así se detalló en el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos.

Lo que viene: lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte argentino.

En algunos casos acompañados de tormentas más intensas de manera aislada.

El Gobierno fijó una nueva tarifa de referencia para el transporte de cargas

Como mediador, la cartera nacional que dirige el ministro Diego Giuliano, participó del encuentro llevado adelante en la sede del Ministerio de Transporte entre representantes de transportistas y dadores de carga quienes acordaron fijar un incremento del 22 % para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Río Negro dispuso el estado de emergencia agropecuaria en la provincia por casos de influenza aviar

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, declaró hoy en la provincia el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por la aparición de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en establecimientos de producción avícola, por espacio de un año.

Entre Ríos prevé perdidas de U$S 430 millones en soja y de U$S 170 millones en maíz

El 2022, según la Bolsa, fue el año "más seco de los últimos sesenta" períodos, y el trienio 2020/21/22, se destaca como el más seco "jamás observado".

15 empresas argentinas participan en la feria más importante del sector pesquero en Estados Unidos

La Cancillería Argentina que conduce Santiago Cafiero, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y el Consejo Federal Pesquero (CFP) coordinan la presencia nacional en Seafood Expo North America 2023, la exposición de productos del mar más grande de América del Norte. La actividad se realiza del 12 al 14 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, en Massachusetts, Estados Unidos.

El Indec informará este martes sobre la evolución del índice de precios al consumidor de febrero

Según las estimaciones privadas, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de enero se ubicó en torno al 6,1%.

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará los rendimientos

Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado de Chicago

Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.
Buenos Aires
cielo claro
26.7 ° C
27.8 °
25.9 °
66 %
2.6kmh
0 %
vie
25 °
sáb
26 °
dom
23 °
lun
24 °
mar
22 °
Translate »