HomeActualidad$ 1,12 billones: la cifra récord que recauda el estado por DEX...

$ 1,12 billones: la cifra récord que recauda el estado por DEX gracias al “Dólar Soja”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Estado nacional alcanzará una recaudación de $ 1,12 billones por derechos de exportación entre las tres ediciones del Programa de Incremento Exportador (PIE), lo que representa $ 272.000 millones adicionales por los efectos de la medida, según el informe de MATE.

La recaudación en concepto de derechos de exportación alcanzó a $ 457.000 millones durante el PIE I y a $ 218.000 millones en la segunda versión.

Esto significó $ 126.000 millones y $ 43.000 millones adicionales por los efectos de la medida. Todo esto sin considerar los posibles efectos en la suba de recaudación de impuestos a las Ganancias producto de la suba de ingresos del sector.

A los fines de calcular los derechos de exportación plausibles de ser recaudados por Estado se contempla la composición de las liquidaciones según declaraciones juradas y los derechos de exportación.

Según el análisis de MATE, en la tercera edición del dólar soja se deberían recaudar aproximadamente $ 446.000 millones por las exportaciones liquidadas. Esto significa cerca de $ 103.000 millones adicionales como efecto de la medida, es decir un 30% más.

Solo del complejo sojero se deberían percibir $ 425.000 millones, o sea, $ 100.000 millones adicionales por la medida.

No obstante, “a diferencia de las dos versiones anteriores no se produjo impacto inmediato en la recaudación”, aclaró el análisis.

PUEDE INTERESARTE  Productores agropecuarios piden la eliminación definitiva de retenciones antes de la campaña de trigo

En ese sentido, explicó que “las cifras estimadas por derechos de exportación coinciden con las presentadas por el Ministerio de Economía en setiembre y diciembre de 2022 cuando se declaraban y liquidaban exportaciones al mismo tiempo, representando en conjunto el 40% de la recaudación anual”.

“En la tercera edición, la mayor parte de los derechos de exportación impactaron en mayo, ya que en abril sólo se recaudaron $ 50.000 millones en concepto de derechos de exportación”, precisó el informe.

spot_img

Últimas noticias

Fuerte choque y vuelco entre dos autos: dos heridos

El accidente ocurrió en la colectora de la Autopista Riccheri mano hacia la Ciudad de Buenos Aires.

La Bolsa de Tokio se desploma con la caída histórica del Nikkei

El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.

Siete provincias no superan los 1000 metros sobre el nivel del mar: ¿qué las hace atractivas a cada una?

El punto más alto de este grupo está 157 metros por debajo de la marca y tiene uno de los paisajes más bellos del país.

Choque múltiple de tres autos en Palermo

La policía de la Ciudad trabaja en el lugar.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina negocia arancel cero en 50 productos con Estados Unidos y avanza hacia un TLC

El presidente argentino afirmó que no existe otro camino que el de la libertad

Un nuevo (des)orden mundial

La nueva administración de EEUU está dando un giro histórico en las relaciones internacionales, a partir de cambios en los aranceles al comercio. Uruguay y sus agronegocios incorporan el nuevo escenario, atentos a las amenazas y las oportunidades

El nuevo Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, presentó sus lineamientos para el período en la Rural de Melilla

La cartera, en políticas para el agro, no tiene ánimos de refundar, pero sí de innovar y recuperar recursos a nivel económico