HomeGeneralCasi la mitad de los equipos del Torneo Apertura ya tuvieron más...

Casi la mitad de los equipos del Torneo Apertura ya tuvieron más de un entrenador en el cargo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El entrenador de Unión de Santa Fe, Cristián ´Kily´ González, dirigirá su último partido este lunes ante Defensa y Justicia y se sumará a la lista de once directores técnicos que ya dejaron su cargo en este Torneo Apertura.

Tras 77 encuentros dirigidos desde su llegada a Unión de Santa Fe a mediados de 2023, el ex jugador del Inter de Milán de Italia dejará su cargo en el “Tatengue” que, en lo que va de esta temporada entre Torneo Apertura, Copa Sudamericana y Copa Argentina, perdió ocho partidos, empató dos y ganó solamente cinco ante Gimnasia La Plata, Colegiales, Banfield, Cruzeiro de Brasil y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Con su salida, ya son doce los entrenadores que abandonaron su cargo en estas 13 fechas que van del Torneo Apertura. Es decir, de 30 equipos que participan en la Primera División, casi la mitad de ellos tuvieron más de un director técnico en el certamen y, por si fuera poco, al campeonato le quedan tres jornadas de la fase de grupos y los playoffs donde se pueden dar más cargos cesados.

El primero que se quedó sin club en esta temporada fue el uruguayo Marcelo Méndez que dejó Gimnasia La Plata en la segunda fecha tras perder 2-0 con San Lorenzo en condición de local. El ex jugador de Independiente venía de dirigir al ´Lobo´ durante todo el segundo semestre del 2024, en donde culminó la Liga Profesional en el vigésimo puesto de la tabla anual, a ocho de la zona de Copa Sudamericana.

Sin embargo, lo de Walter Erviti en Belgrano de Córdoba fue más catastrófico ya que inició su ciclo en la primera fecha de este torneo ante Huracán en condición de local donde empató 1-1 y, tras esta igualdad, sumó dos derrotas que fueron mazazos: 4-0 ante Racing en Avellaneda y 3-0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza en Barrio Alberdi. En la cuarta fecha, empató 1-1 con Banfield y fue cesanteado del cargo en tan solo cuatro partidos.

En esa misma fecha, Facundo Sava dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán y, a la siguiente jornada, Mariano Soso renunció en Newell´s Old Boys tras perder 2-1 el clásico ante Rosario Central en el estadio Marcelo Bielsa.

Ese mismo fin de semana, se dieron dos salidas más: Ernesto Pedernera dejó su cargo en Godoy Cruz de Mendoza y Cristián Fabbiani en Deportivo Riestra para asumir como entrenador de Newell´s Old Boys.

En la octava fecha, Sebastián Domínguez se alejó del cargo en Vélez Sarsfield tras una seguidilla de pésimos números: dos empates, seis derrotas y cero goles con el vigente campeón del fútbol argentino.

De ahí hasta la fecha, sucedieron las renuncias o despidos de Andrés Yllana en Aldosivi de Mar del Plata, Raúl Antuña en San Martín de San Juan, el uruguayo Alexander Medina en Talleres de Córdoba, Pedro Troglio en Instituto de Córdoba y la reciente salida de Cristián González en Unión de Santa Fe.

spot_img

Últimas noticias

Muere soldado israelí y hay 3 heridos en norte de Gaza

El soldado muerto fue identificado como G'haleb Sliman Alnasasra, un explorador de 35 años de edad de la ciudad beduina de Rahat, en el sur de Israel.

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...