lunes 13 enero 2025

Con la eliminación y la baja de retenciones a algunos productos agroindustriales se va concretando un histórico reclamo de CAME

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Desde el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se celebra la medida anunciada hoy por el Ministerio de Economía de la Nación y se destaca que las retenciones son un impuesto distorsivo que atenta contra la producción, la generación de empleo y la inversión, con afectación en la competitividad de los productos exportados.

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 697/2024, finalmente se fijó en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (DEX) para las categorías vacas (excepto animales vivos) A, B, C, D y E, la cadena láctea y la porcina; mientras que redujo de 25% a 6,75% los DEX a las cadenas bovina y aviar, entre otras.

 

“Esta medida significa poder crecer en producción láctea, pensando en la exportación y generando las divisas necesarias para nuestro país”, aseguró el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) –entidad adherida a la CAME–, Pablo Villano.

 

Un reclamo histórico del área de Economías Regionales de CAME se ve así concretado, pero tan sólo en parte, ya que aún existen producciones regionales que tributan derechos de exportación.

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img