HomeActualidadDaniel Costamagna: "Santa Fe está preparada para sustituir todo el gasoil que...

Daniel Costamagna: “Santa Fe está preparada para sustituir todo el gasoil que se importa”

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, aseguró hoy que la producción de biodiesel que se registra en la provincia puede servir para sustituir la totalidad del gasoil que se importa el en país.

“La provincia de Santa Fe está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico, que invirtió muchísimo y posibilita evitar la erogación de divisas que necesitamos para más de 5 mil pymes en la provincia”, dijo el funcionario santafesino.

En declaraciones formuladas al portal Rosario3, añadió: “Creo que en la medida que esto se logre tiene un impacto directo e indirecto, que tiene que ver con todas las empresas pequeñas y medianas que necesitan de divisas en la importación de insumos para la producción de bienes de capital”.

“Mencionar el superávit de más de 12 mil millones de dólares, el incremento en los puestos de trabajo, que 1 de 4 dólares que se exportan salen de nuestra provincia, son todas cuestiones a destacar”, remarcó Costamagna.

- Advertisement -

SE PRORROGÓ EL CORTE DE BIODIESEL

Tras la decisión del Gobierno nacional de prorrogar la vigencia del corte de biodiesel al 12,5% por espacio de 60 días, las pymes santafesinas en la actualidad están trabajando al 85% de su capacidad industrial.

En la provincia el panorama es de “gran optimismo”, ya que si hoy todas las empresas de la provincia -grandes y chicas– produjeran biodiesel al 100%, se podría sustituir la totalidad del gasoil que se importa en el país, recalcó Costamagna.

- Advertisement -

Subrayó que “podemos decir que las gestiones que se hicieron con la nueva secretaria de Energía, Flavia Royon, como ya se había propuesto al anterior titular en el cargo, Darío Martínez, contribuyeron a darle continuidad al mantenimiento del corte del 12,5%, y entendemos que podría ser incrementado”.

Costamagna agregó que “en la situación que tiene el país el corte en 12,5% va a ser tenido en cuenta por lo menos hasta fin de año, y a partir de ahí me parece va a continuar porque no hay otra opción que evite gastar divisas en más importación de gasoil cuando lo podemos hacer acá. Por lo tanto, creo que podemos discutir la matriz energética a largo plazo, pero hoy por hoy por la coyuntura el biodiesel es el único elemento que permite sustituir la importación de gasoil”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

La UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025

Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.

Un estudio reveló cuándo llegaron a Sudamérica los perros domésticos

Científicos del CONICET participaron de un estudio internacional que logró develar las condiciones de la introducción de los perros a esta parte del continente.

Crecen cuestionamientos por la forma de medir el déficit fiscal

Un sector de los economistas apunta a la forma en que se presenta la información.

Se conocen más detalle sobre el final de Viviana Canosa en El Trece: “No es ella…”

El chimentero Damián Rojo dio más información sobre el levantamiento de Viviana en Vivo.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...