HomeActualidadDespués de las PASO, el equipo de Bullrich se reúne para planificar...

Después de las PASO, el equipo de Bullrich se reúne para planificar la campaña rumbo a octubre

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El encuentro se concretó esta mañana en las oficinas de Bullrich y tiene por objeto planificar los próximos pasos, unificar el mensaje de la campaña ante los medios, organizar cómo será la relación con el larretismo y armar la estrategia política rumbo a los comicios generales de octubre, donde Bullrich deberá retener los votos de Juntos por el Cambio y sumar más voluntades para meterse en un eventual balotaje.

Hoy por hoy, el equipo político de la exministra de Seguridad está formado por los dirigentes Juan Pablo Arenaza, Hernán Lombardi, Néstor Grindetti, Damián Arabia, Sebastián García de Luca y Cristian Ritondo, además del expresidente Mauricio Macri, quien suele conversar con Bullrich más de lo que trasciende públicamente.

Bullrich agradeció hoy por Twitter a quienes “nos apoyaron con su voto en este nuevo camino, una propuesta de cambio verdadero y con coraje”.

 

“¡Juntos vamos a ser un gobierno que mejore la vida de la gente! Gracias de corazón a quienes creyeron y confiaron en La Fuerza del Cambio”, continuó la exministra de Seguridad.

Asimismo, envió “un agradecimiento muy especial a todo el equipo de trabajo, los voluntarios, los fiscales y a los que nos apoyaron en las calles, en las redes y en cada rincón del país. Sin ustedes esta gesta no habría sido posible”.

81127 patricia bullrich hemos dado el paso de un cambio

Bullrich dejó su domicilio a media mañana para dirigirse a la reunión con su mesa chica, con la que suele encontrarse todos los lunes.

PUEDE INTERESARTE  Milei prometió seguir bajando las retenciones y eliminarlas “para siempre” en la medida que se consolide el superávit fiscal

La prioridad en la agenda es ver de dónde van a salir los votos que la candidata necesita para llegar más competitiva a la primera vuelta de las generales, el 22 de octubre y luego, en un escenario de tercios como el que quedó planteado tras las PASO, meterse en el balotaje.

EL FUTURO DE LA CAMPAÑA DE BULLRICH

Cerca de la candidata creen que su discurso debe presentarse como un “cambio racional” y diferenciarse así de Milei, y como ejemplo afirman que “mientras Milei dice que va a cerrar el Banco Central, nosotros vamos a plantear que seguirá funcionando, pero con una ley que limita su capacidad de emitir moneda”.

A la hora de “pescar” votos, Bullrich también debería ensayar un acercamiento con el sector del cordobés Juan Schiaretti, que con sus casi 4 puntos y su posicionamiento antikirchnerista debería plegarse a la estrategia de la coalición opositora.

Lo paradójico de la situación es que fue la misma Patricia Bullrich la que bloqueó el desembarco del cordobés en Juntos por el Cambio, lo que era impulsado por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

A la hora de la composición de las listas legislativas de Juntos por el Cambio, se mezclarán las nóminas de legisladores según la fórmula ya pactada, y el larretismo se llevará el 40 por ciento de los lugares.

Otra cuestión que comenzará a definir ahora el equipo de Bullrich es el rol que tendrá Larreta en la campaña, que a priori será de bajo perfil, al margen de que pueda tener algunas intervenciones puntuales.

Quien sí podría ganar protagonismo es el expresidente Mauricio Macri, quien era más cercano a Bullrich en la interna con Larreta y ahora podría mostrarse más abiertamente con la candidata del espacio.

spot_img

Últimas noticias

Choque entre un auto y una moto en Benavidez: dos heridos graves

Por el momento, se desconocen las causas del choque aunque se presume que fue por las altas velocidades.

MotoGP: Marc Márquez larga primero en la Sprint del GP de Argentina

El español va en busca de su segundo triunfo en lo que va del año.

Abogado constitucionalista alertó sobre la consolidación de un modelo autocrático con rasgos neofascistas en Argentina

Para el Andrés Gil Domínguez, “ignora la Constitución, la ley, la división de poderes y la tolerancia democrática”. Sostuvo que el gobierno de Milei “pone en riesgo” la democracia representativa, republicana y federal.

“Fuerza Pablo Grillo”: el mensaje de apoyo de Independiente al fotógrafo atacado por policías en la marcha de los jubilados

El "Rojo" tuvo un gran gesto solidario hacia el hincha que se encuentra en grave estado por un ataque policial.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En IVECO aseguran que “el 2025 puede ser un muy buen año” a partir de la recuperación del consumo interno

Palabra de Campo conversó con Manuel Pardal, Responsable Ingenieria de Ventas IVECO Argentina.

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República