HomeGeneralEduardo Buzzi: “Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico”

Eduardo Buzzi: “Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El productor agropecuario y ex presidente de la Federación Agraria Eduardo Buzzi indicó que el Gobierno de Javier Milei “es mentiroso y psiquiátrico”, a la vez que dijo que el mandatario “está extorsionando a los productores” y que “fue una mentira que iban a bajar las retenciones”.

“Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico. Es un Gobierno anti productivista, mentiroso y manipulador”, manifestó en diálogo con Radio Splendid, a la vez que añadió: “El Presidente de la Nación está extorsionando a los productores y fue una mentira que iban a bajar las retenciones”.

Buzzi expresó, además: “Lo que están haciendo ahora es una fantochada, lo hacen para tratar de que no le explote la economía antes de las elecciones. No le tengo confianza, ojalá me equivoque y avísenle al campo que tiene que exportar”.

“Este grupo económico de timberos lo que necesitan es juntar para los primeros días de junio 400 millones de dólares”, aseveró, tras lo cual dijo: “Cedieron de manera vergonzante a todos los condicionamientos del FMI”.

El ex presidente de la Federación Agraria indicó luego: “Al Gobierno de Milei le importa un carajo la producción y los productores. Están haciendo desaparecer a los pocos productores que quedan y la mayoría de los productores están condicionados”.

“Lo veo al presidente de la Sociedad Rural (Nicolás Pino) más como vocero del Presiente que como representante de los productores”, señaló Buzzi.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino