HomeGeneralEl Banco Central siguió comprando divisas y las reservas superaron los US$...

El Banco Central siguió comprando divisas y las reservas superaron los US$ 28.000 millones

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Banco Central compró hoy US$ 50 millones y las reservas lograron superar los US$ 28.000 millones.

La autoridad monetaria acumula dos días consecutivos con compras, con lo que logró acumula US$ 130 millones.

La jornada cambiaria volvió a mostrar tranquilidad y las reservas llegaron a US$ 28.102 millones.

El dólar oficial minorista -sin impuestos- cerró a $1.039,86 para la compra y $1.097,80 para la venta, anotando su primera baja semanal.

En el Banco Nación, en tanto, el billete cerró a $1.086,50, y avanza 50 centavos en lo que va de la semana.

Por su parte, el dólar blue cerró a $1.235, tras una suba de $5 en lo que va de la semana.

Alcanza así su mayor valor en más de dos semanas.

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.067 por unidad, 25 centavos por encima del miércoles.

El dólar futuro cerró con subas significativas en todos sus contratos, luego de tres caídas al hilo. Las tasas implícitas de variación mensual superaron el 2% para los plazos del segundo trimestre, alejándose aún más del “crawling peg” del 1% implementado por el BCRA.

El dólar MEP subió $1,88 (0,15%) a $1.231,22, por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 15,39%.

El Contado con Liquidación (CCL) avanzó $7,76 (0,63%), a $1.237,39, y el spread con el oficial se ubica por encima del 15,97%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera en $1.412,45.

El dólar cripto cotiza a $1.243.

El Bitcoin volvió a bajar, a US$ 80.289,3.

spot_img

Últimas noticias

Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero

Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.

Elsztain destacó el potencial minero de la Argentina y pidió “aumentar las inversiones”

El presidente de IRSA habló en el foro económico de IEFA.

“Estoy triste de no haberme recuperado a tiempo”: Nicolás Jarry anunció que se baja del Masters 1000 de Miami

El tenista chileno venía arrastrando una lesión en uno de sus dedos del pie que le imposibilita jugar con normalidad.

Saturno esconde sus anillos y no porque el oro se haya ido a las nubes

El fenómeno astronómico que sucede cada 15 años coincide con el estallido de la crisis subprime, desde cuando el metal precioso triplicó su valor.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.