HomeRegionalesEl Cabernet Sauvignon, la cuarta cepa más importante del país, celebra su...

El Cabernet Sauvignon, la cuarta cepa más importante del país, celebra su día

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Cabernet Sauvignon, con unas 14 mil hectáreas plantadas en la Argentina, celebrará el último jueves de agosto su día a nivel global, considerada la reina de las variedades tintas y con la que se elaboran vinos de reconocimiento internacional.

Originaria de Burdeos (Francia), fruto del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, en la Argentina está presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas.

Con un total de 13.801 hectáreas cultivadas en 2021, lo cual representa el 6,5% del total de vid del país, es la cuarta variedad con mayor superficie luego de Malbec, Cereza y Bonarda, según la última información del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

“El Cabernet Sauvignon en Mendoza captura la esencia misma del terruño argentino; nuestro clima semiárido y la altitud brindan a la uva una exposición solar perfecta y una amplitud térmica que contribuye a una maduración gradual y equilibrada”Soledad Buenanueva, enóloga

Mendoza tiene la mayor cantidad de Cabernet Sauvignon del país, alcanzando en 2021 las 10.494 ha (76%), seguida por San Juan con 1.349 ha (9,8%) y el resto de las provincias con 1.958 ha (14,2%).

- Advertisement -

Aunque se desarrolla mejor en climas templados y secos, como California (EEUU), la Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia, se encuentra plantado en casi todas las regiones vitivinícolas del mundo.

“El Cabernet Sauvignon en Mendoza captura la esencia misma del terruño argentino; nuestro clima semiárido y la altitud brindan a la uva una exposición solar perfecta y una amplitud térmica que contribuye a una maduración gradual y equilibrada”, destaca Soledad Buenanueva, enóloga de Bodega Dante Robino.

Mendoza tiene la mayor cantidad de Cabernet Sauvignon del pas alcanzando en 2021 las 10494 ha 76

- Advertisement -
Mendoza tiene la mayor cantidad de Cabernet Sauvignon del país, alcanzando en 2021 las 10.494 ha (76%).

Según la especialista, “su capacidad para expresar el carácter del terruño argentino, junto con su versatilidad para lograr estilos de vino, la convierten en una verdadera joya de la viticultura argentina”.

“El Cabernet Sauvignon es conocido en todo el mundo por ser un vino de los de mejor en potencial de guarda por su estructura; esta zona es hermosa para esto ya que se logra gran concentración de taninos. lo cual lleva a tener paciencia en botella para que el consumidor realmente lo disfrute como debe ser”, agrega Leandro Azin, enólogo de A Corazón Abierto, proyecto de Los Chacayes, en Mendoza.

No obstante, la cantidad de hectáreas de Cabernet Sauvignon en todo el país ha disminuido 15,7% en el período 2010-2021, caída atribuida al aumento en el área ocupada por el Malbec, la cepa emblemática argentina para el mercado internacional.

El Día del Cabernet Sauvignon se celebra el jueves anterior al Día del Trabajo en los Estados Unidos (que este año se celebra el lunes 4 de septiembre)

De racimos pequeños, al igual que sus granos, posee bayas con la piel gruesa rica en taninos; y se caracteriza por el aroma a frutos rojos y pimientos, más o menos intenso, según las zonas y sistema de cultivo utilizado.

Así, da origen a vinos con mucho cuerpo y frutados, intensos y tánicos, adecuados para la guarda, exaltándose durante la crianza su intenso aroma, sabor y complejidad; y también suele ser parte de vinos de corte con Merlot, Malbec y Cabernet Franc.

El Día del Cabernet Sauvignon se celebra el jueves anterior al Día del Trabajo en los Estados Unidos (que este año se celebra el lunes 4 de septiembre).

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Loto Plus: de cuánto será el pozo del sorteo que se hará el sábado 21 de junio de 2025

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.

Quini 6: de cuánto será el pozo millonario del sorteo del domingo 22 de junio de 2025

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.

Premios Gardel 2025: Teresa Parodi le dedicó su premio a Cristina Kirchner

La artista ganó "Mejor Canción de Folklore" por su tema musical "Siempre a la misma hora".

La suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio

Los incrementos superan varias veces los incrementos salariales.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...