HomeActualidadEl temporal en San Juan dejó más de 200 personas evacuadas y...

El temporal en San Juan dejó más de 200 personas evacuadas y derrumbes de montaña

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 

Un total de 218 evacuados en cinco departamentos de San Juan, el colapso de la red de riego y derrumbes de montañas que cortaron la Ruta Nacional 150, en el norte de la provincia, son el resultado de las persistentes lluvias que se registran desde la madrugada del pasado lunes en esa jurisdicción, informaron este miércoles fuentes oficiales.

 

El ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, confirmó que “hay 218 personas evacuadas en diferentes centros, como el estadio Marcelo García de Pocito”, lugar donde está la mayor parte de los asistidos.

 

“Hay familias que sufrieron el anegamiento de sus viviendas y no pudieron ingresar a las mismas, otras familias con algo de deterioro en los techos de sus casas, y otros grupos de familias que tiene un grado importante de daños en sus viviendas”, describió a la prensa Aballay.

 

En Pocito, Rivadavia, Chimbas, Ullum y Rawson, los anegamientos de viviendas precarias obligaron a asistir a las familias y alojarlas en centros de evacuación dispuestos en todos los departamentos.

 

La ministra de Salud, Alejandra Venerando, manifestó que en los cinco departamentos donde tuvieron que evacuar familias “la situación está totalmente controlada”, aunque esta madrugada siguieron las precipitaciones y “se espera mas novedades”.

 

El Comité de Emergencia Provincial evaluará hoy la situación, pero ya anticiparon que, “desde el Ministerio de Obras, se trabaja en la logística para hacer llegar a los afectados módulos habitacionales que donó la provincia de Misiones para los damnificados del terremoto del 18 de enero”.

 

También se informó que “en algunos departamentos se han refuncionalizado los hospitales de campaña montados el año pasado para contener el avance del coronavirus, como centros de evacuados” y que el Gobierno “está evaluando la adquisición de unos 200 módulos más para atender las necesidades de las familias que puedan sufrir pérdidas de sus viviendas por las tormentas”.
Mientras tanto, desde Vialidad Nacional se informó que “la Ruta Nacional 150 se encuentra cortada a la altura del kilómetro 262, en el tramo que une los departamentos de Jáchal e Iglesia, por derrumbes de montaña a raíz de las precipitaciones”.

 

Finalmente, la Dirección de Hidráulica informó que el agua de riego que en San Juan se distribuye a través de canales impermeabilizados “estará cortada hasta el martes de la semana que viene, para hacer la reparación de tres grandes canales que se colapsaron con las lluvias del lunes”.

 

El titular de Hidráulica, Oscar Coria. dijo que “hay zonas donde literalmente desaparecieron 300 o 400 metros de canales” y que la repartición se centrará en “recuperar los canales principales que han quedado rellenos con material y lodo, todo tipo de basuras, ramas y sedimentos”.

 

Coria aseguró que “las juntas de riego departamentales se encargarán de limpiar los canales intermedios, y los regantes de los ramos comuneros para que todo vuelva a la normalidad”, y así poner en marcha el complejo sistema de riego sanjuanino la próxima semana.

 

 

spot_img

Últimas noticias

⚫Lunes negro EN VIVO: minuto a minuto de las bolsas de Occidente del mundo tras el desplome asiático

Donald Trump lanzó aranceles recíprocos y desató un lunes negro global: Asia y Europa se hunden, y los mercados esperan una jornada clave con fuerte tensión.

Se viene el Gran premio de Bahréin de Fórmula 1: los últimos ganadores y cómo está la pelea por el campeonato

Luego de un aburrido GP de Japón, que casi no tuvo adelantamientos, se esperan muchas emociones en el Circuito Internacional de Bahréin.

Detuvieron en Paraguay a otro de los acusados por el crimen de Magalí Levy en Recoleta

La joven fue asesinada en su departamento. La semana pasada uno de los sospechosos también fue capturado.

Fuerte cruce entre Eugenia y Selva en Gran Hermano: “Mentirosa, cizañera, embustera”

Las participantes se dijeron de todo, generando un tenso momento en vivo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

República Dominicana hace historia: Salió el primer contenedor con uva de mesa a Estados Unidos

“La uva de mesa que hoy mostramos al país y pronto al mundo no...

Citrus Australia: La medida de Trump “ignora décadas de comercio beneficioso entre ambos países”

La organización expresó su decepción por el arancel del 10% a las exportaciones, advirtiendo...

Perú domina en exportación de arándanos, representa la tercera parte a nivel mundial

En ocho años, el país pasó de exportar 237 millones de dólares en 2016...