15.3 C
Buenos Aires
jueves, 30 marzo 2023

Fortalecer la sustentabilidad social: 22 proyectos de salud y alimentación elegidos en el programa Legado by Bayer

Mediante la elección de un comité evaluador de expertos, Legado by Bayer contribuye con 22 proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Te puede interesar

Bayer, a través de Legado, fortalece la sustentabilidad social apoyando a 22 proyectos en los países del Cono Sur: 11 en Argentina, 3 en Bolivia, 3 en Chile, 3 en Paraguay y 2 en Uruguay. Estas iniciativas están focalizadas en las áreas de salud y alimentación y son presentadas por organizaciones y emprendedores sociales que generan oportunidades de desarrollo humano, favorecen la integración y ponen foco en la innovación para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables de la región.

En esta edición 2022, Legado beneficia de manera directa a más de 32.500 personas de la región, invirtiendo un fondo de financiamiento de 435.000 euros. Este programa, que tuvo a 9 organizaciones debutantes este año, contribuye y está alineado al compromiso de Bayer con la sustentabilidad y con 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: Fin de la Pobreza, Hambre Cero, Buena salud y bienestar, Igualdad de género y Reducción de las desigualdades.

“Estamos muy felices y orgullosos de mantener nuestro compromiso de siempre, poniendo al agro y la salud al servicio de quienes más lo necesitan. Los proyectos seleccionados nos muestran las diversas oportunidades de mejora y generación de impacto positivo en la calidad de vida de las personas y sus comunidades”, sostuvo Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones de Bayer para la región Cono Sur.

Proceso de selección

La elección de los proyectos que serán financiados fue realizada por un comité evaluador integrado por representantes internos de Bayer y referentes externos especializados en innovación y sustentabilidad. Entre ellos estuvo la periodista Paula Torres que sostuvo: “Fue muy especial ser jurado de Legado y conocer tantos proyectos dando respuestas a realidades difíciles de nuestra región. Felicitaciones a los que se presentaron y a los elegidos. ¡Son todos ganadores en el compromiso de ofrecer más oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas!”

Se recibieron 97 proyectos al cierre de la convocatoria, presentados por organizaciones y emprendedores sociales de todos los países de Cono Sur. De estos proyectos, el 50% corresponde a la categoría “Salud para todos”, orientados a salud sexual y reproductiva, salud materno infantil, prevención cardiovascular, oncología, autocuidado y discapacidad. Mientras que, el 50% restante, pertenece a la categoría “Hambre para nadie”, orientado a iniciativas que contribuyan a mejorar el acceso a una alimentación saludable, el recupero de alimentos, el acceso a agua potable, la mitigación de deficiencias nutricionales y la mejora en sistemas de producción.

“Contribuir al desarrollo sustentable es un elemento central de la estrategia corporativa de Bayer y de los valores que tenemos como compañía. A través de Legado, seguimos avanzando en la creación de valor social convencidos de que, dando herramientas y cooperando siempre se llega más lejos.” concluye Virginia.

Para conocer más información sobre los proyectos elegidos ingresar a https://www.conosur.bayer.com/es/proyectos-elegidos-de-legado-2022

Actualidad

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
15.3 ° C
16.7 °
12.8 °
66 %
3.6kmh
0 %
jue
20 °
vie
23 °
sáb
20 °
dom
24 °
lun
22 °
Translate »