HomeGeneralGustavo Valdés deja la puerta para un acuerdo con Ricardo Colombi: "Si...

Gustavo Valdés deja la puerta para un acuerdo con Ricardo Colombi: “Si se baja, que me llame”

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, abrió una puerta de diálogo con Ricardo Colombi, ex mandatario provincial, al afirmar que si baja su candidatura a la Gobernación lo “llame por teléfono”.

La propuesta de Valdés es porque hay sectores vinculados al peronismo que exploran un acuerdo con Colombi, que fue el padre político de Valdés y que pretende volver al ruedo en las próximas elecciones ejecutivas que se celebrarán este año.

“Si Ricardo Colombi se baja de su candidatura (a gobernador), que me llame por teléfono”, dijo Valdés hoy en declaraciones radiales.

Valdés pretende ungir a algún alfil de su núcleo duro como pueden ser el actual intendente de la capital, Eduardo Tassano; el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador; o el senador nacional Eduardo Vischi.

- Advertisement -

Consultado sobre el futuro Gobierno, ya que Valdés no podrá ir por la reelección, reflexionó: “El próximo gobierno le vaya mejor que a mí. Pero hay algo y es que tenés que tener la suficiente fuerza para ser gobernador pero más importante es tener la generosidad de irte”.

Una de las incógnitas en suelo correntino es quién será el candidato de La Libertad Avanza. Quien aspira a ser el elegido de la Casa Rosada es el senador peronista disidente Carlos “Camau” Espínola, de gran vínculo con los libertarios, pero que aún no recibió el espaldarazo.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Caso YPF: Justicia de Estados Unidos suspende preventivamente orden de entrega de acciones

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dio lugar a un pedido del Estado argentino y concedió la s

Pese al bear market argentino, expertos siguen alcistas en energía y esperan mejoras post elecciones

El S&P Merval viene teniendo un muy mal 2025: en lo que va del año, el índice bursátil porteño cayó cerca de 25%

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Más oposición a la posible venta del frigorífico Inaler San José a Minerva: el negocio puede caer

El periodista Andrés Oyhenard publicó en el portal Tardaguila que las posibilidades de que la nueva operación que pla

Vicepresidente de la ARP dice hasta cuándo se debe seguir vacunando contra la fiebre aftosa en el país

Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Fundación Servicios de Sal

Paraguay : Culmina primera campaña de identificación de terneros con 98,9 % de cobertura

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la culminación de la primera campaña de identificaci