HomeActualidadJavier Rodríguez critica a Milei por desmantelar el INTA y destaca la...

Javier Rodríguez critica a Milei por desmantelar el INTA y destaca la apuesta por la ciencia

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, expresó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei durante su participación en la cuarta edición de las Jornadas de Tecnologías para el Agro y Producción con Biológicos, celebradas en Tandil. Rodríguez acusó al gobierno de Milei de vaciar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al despojar a su Dirección Nacional de sus funciones y facultades, lo que calificó como una “intervención de hecho” sin precedentes en los casi 70 años de historia del organismo.

“Lo que está en juego no es solo una reforma, sino la autonomía y el funcionamiento del INTA”, sostuvo Rodríguez, destacando que, mientras el gobierno de Milei busca desmantelar el instituto, su gestión apuesta por la ciencia, la investigación y la tecnología, claves para el desarrollo del sector agropecuario.

Actividades y avances en la producción bonaerense

A lo largo del evento, se realizaron diversas actividades impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), entre ellas una Ronda de Negocios Internacionales, en la que participaron empresarios de Brasil, Uruguay y Bolivia. Esta actividad promovió el intercambio con PyMEs bonaerenses, en especial en áreas como la producción de bioinsumos y exportaciones. Además, se presentó el Curso Presencial para Aplicadores Terrestres de Fitosanitarios y se abordaron temas relacionados con la ganadería regenerativa, la agricultura y el manejo responsable de plaguicidas.

Investigación en biotecnología y agroecología en las Chacras Experimentales

El MDA también se destacó por su trabajo en las 16 Chacras Experimentales bajo su gestión, donde se llevan a cabo investigaciones sobre biotecnología, mejoramiento genético vegetal y animal, agroecología y transformación digital. Rodríguez hizo hincapié en que estos ensayos y líneas de investigación en diversas áreas son esenciales para el futuro del sector y un claro contraste con las políticas del gobierno nacional.

“Estamos orgullosos de seguir apostando por la innovación, a pesar de las dificultades que impone el contexto nacional”, concluyó Rodríguez, reafirmando su compromiso con el desarrollo del agro en la provincia de Buenos Aires y la defensa del INTA.

spot_img

Últimas noticias

¿Qué pasó con la negociación en BYMA este miércoles? Esto dijo la empresa detrás de la Bolsa argentina

La plataforma central de negociación de BYMA sufrió un incidente técnico que obligó a suspender temporalmente todas las operaciones durante 45 minutos

CGT encabeza paro general y desafía por tercera vez a Milei: qué servicios se verán afectados

El cese de actividades regirá por 24 horas. Habrá transporte público automotor. Las internas detrás de la medida de fuerza y qué actividades se verán restringidas

Constellation Brands invertirá US$1.000 millones en México este año

La compañía destinará la mayor parte de su gasto de capital en 2025 a México, donde tiene una planta en construcción.

Reviven demanda de US$2.400 millones contra Colombia por el caso Reficar

Dos empresas estadounidenses insistieron ante el CIADI luego de que una primera demanda presentada en 2019 fuera inadmitida.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

IQonsulting lanza el anuario de sostenibilidad 2025

IQonsulting lanzó su anuario de sostenibilidad 2025 en el que Mundoagro es Media Partner. El anuario trata sobre el camino de sustentabilidad de Chile, indicadores, caracterización económica y avances.

Rubén Roura: “La garrapata y la crisis ovina afectan gravemente al agro de Tacuarembó”

El presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, Rubén Roura, analizó los efectos de la garrapata multiresistente en el norte del país, la crisis del sector ovino y los desafíos económicos que enfrentan los productores

Con más de 16.000 vacunos y una demanda firme, el 302° remate de Plaza Rural confirmó el buen momento del mercado

En un contexto marcado por la fluidez comercial y una firme demanda, Plaza Rural reafirma su rol como termómetro del mercado de reposición y como una herramienta clave para los productores en plena zafra