16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Jueves: Nueva bajas para los granos en Chicago

Los granos cerraron otra vez a la baja en el mercado de Chicago, presionados por malos datos de exportaciones semanales de Estados Unidos y por la posibilidad de que el corredor seguro en el Mar Negro se extienda tras el 18 de mayo, día en que vence el acuerdo entre Rusia y Ucrania.

Te puede interesar

El contrato de mayo de la oleaginosa bajó 0,59% (US$ 3,31) hasta los US$ 550,24 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 0,69% (US$ 3,77) para concluir la jornada a US$ 539,58 la tonelada.

Los fundamentos de la baja radicaron en los malos datos de exportaciones semanales de Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó hoy ventas por solo 100.101 toneladas, mientras que el mercado esperaba un rango de 250.000 a 425.000 toneladas.

“Es decir, el volumen de demanda fue muy bajo impactando de forma bajista el día de hoy”, marcó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sus subproductos acompañaron al poroto, con una caída en el aceite del 1,07% (US$ 13,01) a US$ 1.199,96 la tonelada, mientras que la harina retrocedió 0,68% (US$ 3,42) para posicionarse en US$ 497,46 la tonelada.

El maíz perdió 1,26% (US$ 3,35) y se posicionó en US$ 261,31 la tonelada, como consecuencia de, como sucedió en el caso de la soja, malos datos de exportación estadounidenses, a lo que se sumó la posibilidad de que el acuerdo entre Rusia y Ucrania para la mantención de un corredor seguro para los granos en el Mar Negro continúe después del 18 de mayo.

PUEDE INTERESARTE  Se termina el dólar soja: Hasta ahora, los productores vendieron 8,24 millones de toneladas

Esta misma situación afectó al trigo, que cayó 2,05% (US$ 5,14) para concluir la jornada a US$ 245,36 la tonelada.

“Al mismo tiempo, un plan de la Unión Europea (UE) para permitir que los cereales ucranianos sigan siendo transportados a través de cinco países del este del bloque para su posterior exportación redujo el riesgo de una interrupción de los envíos ucranianos”, explicó la BCR.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °