HomeGeneralLa venta de maquinaría agrícola se disparó 125,6% en abril y alcanzó...

La venta de maquinaría agrícola se disparó 125,6% en abril y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La venta de maquinaria agrícola se disparó un 125,6% en abril frente a marzo y alcanzó el nivel más alto para el mes en cinco años, según reveló un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Los patentamientos en el cuarto mes del año alcanzaron las 794 máquinas frente a las 352 unidades vendidas en marzo. En la comparación interanual también se exhibió un notorio crecimiento, al avanzar un 57,5% respecto a los 504 rodados patentados en abril de 2024.

De esta manera, el reporte reflejó que en los cuatro primeros meses del año se vendieron 2020 cosechadoras, tractores y pulverizadoras 0km, lo que significa un 49% más que las 1356 maquinarias del mismo período de 2024.

Al desagregar el relevamiento, se observa que se patentaron 114 cosechadoras en abril. Significó una suba del 78,1 % comparado contra las 64 unidades de marzo y también una suba del 72,7% en la comparación interanual.

- Advertisement -

A su vez, se vendieron 587 tractores en abril, lo que representa una suba del 130,2% comparado contra las 255 unidades de marzo, y una suba del 59,5 % si la comparación es interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 368 unidades.

En cuanto a pulverizadoras, en abril se patentaron 93 unidades, una suba del 181,8% comparado contra las 33 unidades de marzo, y también una suba del 32,9% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 70 unidades.

- Advertisement -

Al analizar el repunte de las ventas, desde ACARA destacaron que “con una cosecha que vino demorada, y un Expoagro exitoso, fue el mejor abril de los últimos cinco años”, pero afirmaron que “no es para cantar victoria”.

Al respecto, indicaron que “aunque el primer cuatrimestre muestre claros signos de recuperación, y el campo esté liquidando stocks y poniéndose líquido, la nueva posibilidad de que ingresen usados importados puede generar algunos cambios en la dinámica del mercado argentino como así también el ingreso de nuevos jugadores con productos importados sin presencia de marca en el país”.

En cuanto a las marcas líderes, John Deere encabezó tanto el segmento de tractores como de cosechadoras. Le siguieron New Holland y Case. En pulverizadoras el podio lo integraron Metaflor, Pla y Caiman.

En términos de distribución territorial, las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentraron más del 80% de los patentamientos de cosechadoras, casi el 80% en pulverizadoras y más del 60% en tractores. Entre Ríos fue la cuarta en el segmento de cosechadoras, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ocupó ese lugar para tractores y pulverizadoras.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Israel Katz opinó sobre Alí Jamenei: “A un hombre así ya no se le puede permitir seguir existiendo”

Tras el ataque de Irán a un hospital de Israel, el ministro de Defensa de este país concluyó que el líder supremo se propone abiertamente destruir a su nación.

Benegas Lynch, sobre Cristina Kirchner: “Es una persona mala, macabra”

El diputado libertario criticó el acto de ayer en Plaza de Mayo y afirmó que “al kirchnerismo no le interesa el país, sino únicamente volver al poder”

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

El Tribunal tiene hasta el martes para responderle a Cristina Kirchner por el balcón

El planteo fue concretado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...