Para estimar la recaudación tributaria de las cadenas agroalimentarias se consideran tres eslabones: primario, industrial y servicios (comercio, transporte y logística, servicios conexos). Los impuestos que se consideran para el análisis son estimados a partir de las estadísticas públicas de AFIP. Los impuestos seleccionados son: Impuesto a las Ganancias (Personas Físicas y Sociedades), IVA, Derechos de Exportación, Crédito y Débito Bancarios (ICDB) y Seguridad Social (CSS).
Los principales resultados para el año 2020 reflejan:
• Las cadenas agroalimentarias aportaron $ 1.300.104 millones (USD 18.407 millones), de los cuales 30% provino del eslabón primario, 31% del industrial y 39% de comercio, transporte y servicios conexos.
• Las cadenas agroalimentarias aportaron, sobre los impuestos seleccionados de AFIP, el 20,7%. Es decir que, 1 de cada 5 pesos recaudados provienen de las cadenas agroalimentarias.
• La presión tributaria de las Cadenas Agroindustriales fue del 23,8%, medida como los impuestos sobre el valor agregado de las cadenas.
• Entre 2020 – 2019, el aporte de las Cadenas en concepto de impuestos se vio incrementado en un 22%.
• Cabe aclarar que 2020 fue un año atípico por varios motivos:
- Sequía que afectó a cadenas agrícolas
- Precios máximos que impactaron en cadenas de alimentos
- Pandemia que tuvo efecto en precio internacionales bajos durante los primeros 3 trimestres