HomeGeneralLos aceiteros levantaron la huelga que paralizaba los puertos

Los aceiteros levantaron la huelga que paralizaba los puertos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras recibir una intimacion de la Secretaría de Trabajo, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Departamento San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso levantaron la huelga nacional.

La Secretaria de Trabajo de la Nación tomó intervención exhortando a las partes a “mantener la paz social y el diálogo con la empresa Explora”.

“Las partes hemos sido citadas a una reunión con la empresa Explora, en la sede de la Secretaría de Trabajo para el lunes 17/3 a las 14:00 a fin de continuar el diálogo”, informaron los gremios.

Los sindicartos ratificaron su rechazo a “todo tipo de represión y continuamos en nuestra posición del pedido de reincorporación de los trabajadores ilegítimamente despedidos”.

Además, agradecieron “el apoyo de todos los trabajadores/as, delegados y comisiones directivas de todo el país, quienes han rechazado la represión de los trabajadores en la empresa Explora y mantienen firme la lucha por los derechos laborales”.

“A partir de este momento se levanta la medida de fuerza en todos los complejos industriales, atento que la cartera laboral ha tomado el asunto entre sus prioridades”, indicaron en un comunicado.

La nueva medida había sido lanzada esta madrugada tras anunciar “represión en la puerta de la empresa Explora”.

Antes, los gremios habían lanzado otro paro, en reclamo de recomposiciones salariales, para el cual el gobierno dictó conciliación obligatoria.

spot_img

Últimas noticias

Solidaridad en tiempos difíciles: Lautaro Martínez y el temporal en Bahía Blanca

El "Toro" describió los sucesos que vivió Bahía Blanca y resaltó la imporatnacia del partido amistoso a beneficio frente a la Sub 20. “Este partido va a ser con una entrada simbólica, pero es importante que sigamos unidos y podamos ayudar a toda la gente que realmente está sufriendo en este momento”, resaltó.

“No soy un femicida”: Néstor Soto declaró en el juicio por el caso Catalina Gutiérrez

"Se me apagó la tele", se justificó el confeso asesino.

Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero

Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.

Elsztain destacó el potencial minero de la Argentina y pidió “aumentar las inversiones”

El presidente de IRSA habló en el foro económico de IEFA.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.