HomeGeneralMayoraz aseguró que en LLA están "muy conformes" con el tercer...

Mayoraz aseguró que en LLA están “muy conformes” con el tercer puesto en Santa Fe

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El diputado nacional Nicolás Mayoraz, quien encabezó en Santa Fe las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones para convencionales constituyentes, aseguró hoy que, pese a haber obtenido solo un tercer lugar, en ese espacio “estamos muy conformes” con los resultados.

“Somos un partido recién creado hace cinco meses y estuvimos muy cerca del segundo así que estamos muy conformes”, afirmó Mayoraz, al tiempo que destacó el primer lugar que su partido logró en Rosario, la principal ciudad de la provincia.

El diputado libertario explicó que el tercer lugar obtenido por LLA detrás del triunfante Unidos, del gobernador Maximiliano Pullaro, y del peronismo, “es un piso” porque se hizo en poco tiempo de campaña, y aseguró que “si esta elección hubiese sido en junio hubiéramos tenido una mejor performance”.

Por otra parte, y de cara a las elecciones legislativas de este año, dijo que no es “factible” una alianza en Santa Fe entre LLA y el PRO.

“No veo factible una alianza con el PRO, porque ellos están adentro del bloque de Pullaro, con otras 11 fuerzas políticas, en una mezcolanza ideológica importante en ese espacio”, explicó.

Consultado sobre la afinidad que Pullaro exteriorizó en algunos momentos con el Gobierno nacional, Mayoraz lo relativizó, y dijo: “En el Congreso nacional (Pullaro) tiene dos diputados que siempre nos votaron en contra, incluso uno de ellos votó un pedido de juicio político” contra Javier Milei.

“La foto de hoy es que el PRO forma parte de la alianza de Pullaro y no se puede estar en dos lugares al mismo tiempo cuando las ideas que se defienden son distintas”, subrayó.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino