TRIGO
El trigo cerró la jornada con ganancias, provocadas por las bajas temperaturas que afectan al cereal estadounidense.
Además, el Ministerio de Agricultura de Ucrania confirmó que sus exportaciones de trigo muestran un acumulado de 8,2 Mt, con una caída de 48% interanual a pesar del corredor de granos, lo que impulsa aún más los precios en un contexto de sostenida demanda mundial de trigo.
MAIZ
En tanto, el maíz volvió a operar en alza, atribuida a las incertidumbre productivas y potenciales mermas de rinde en Brasil y la Argentina.
En este caso, el contrato maíz marzo 2023 registró un alza de US$ 3,25 hasta US$ 268,79 la tonelada.
SOJA
Por su parte, la soja sigue su rally alcista, de la mano de la sostenida necesidad de lluvias en zonas productoras de la Argentina.
Asimismo, China sigue liberando restricciones relativas al coronavirus, lo que apuntalaría la demanda en los próximos meses, dando aún más fuerza a las subas.
De esta forma, el contrato soja enero 2023 concluyó con un alza de US$ 9,74 hasta US$ 553,56 la tonelada.