25.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Piden que se prioricen obras para mejorar escasez de agua para riego en norte mendocino

Se trata de los proyectos de modernización de redes derivadas de los tramos finales del canal Cacique Guaymallén-Sistema Jocolí; y del canal Cacique Guaymallén-Sistema Tulumaya, que ya se encuentran formulados y cuya finalidad es mitigar y revertir las pérdidas por infiltración, problemas de erosión del suelo y elevación de los niveles freáticos.

Te puede interesar

Productores del norte mendocino pidieron al gobernador Rodolfo Suárez que interceda ante el Gobierno nacional para acelerar el financiamiento de dos obras consideradas clave para optimizar el cuidado del agua destinada al riego en ese oasis productivo, que requiere una inversión prevista de 33 millones de dólares.

Suárez recibió a productores de la zona Norte de Mendoza, que estuvieron acompañados por el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli; el intendente de Lavalle, Roberto Righi, y el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, Jorge López.

“La inversión pública, realizada con recursos propios de la provincia y a través del financiamiento externo, ha tenido una cobertura geográfica importante. Sin embargo, existen zonas que no se han visto beneficiadas con créditos blandos de organismos multilaterales que permiten hacer proyectos de inversión a escala”, explicó Marinelli en un contacto con la prensa.

Sobre la impermeabilización de canales, López informó que “los proyectos técnicos ya han sido presentados al Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap)”, y detalló que lo que se necesita es “que el Gobierno nacional la priorice y se pueda avanzar con la impermeabilización de algunos tramos”.

El monto total de estas obras es de 19 millones de dólares para el Sistema Jocolí y 14 millones de dólares para el Sistema Tulumaya.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
25.1 ° C
26.9 °
24.4 °
67 %
7.2kmh
75 %
vie
25 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
Translate »