HomeActualidadSanta Fe: abren inscripción para que productores apícolas accedan a beneficios por...

Santa Fe: abren inscripción para que productores apícolas accedan a beneficios por emergencia agropecuaria

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los productores apícolas de Santa Fe fueron convocados por el Gobierno de la provincia para inscribirse en el registro que otorga los beneficios previstos en la ley de emergencia y/o desastre agropecuario, dictada a causa de la sequía y cuyos alcances fueron prorrogados en noviembre pasado, informaron hoy voceros oficiales.

A través del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, la administración provincial informó que la fecha límite para inscribirse es el 28 de febrero, y que el trámite debe realizarse a través de la página oficial del Gobierno, donde estará disponible la correspondiente declaración jurada.

El registro fue creado por la ley número 11.297, que refiere a los productores cuyos apiarios se encuentren ubicados en la totalidad de los departamentos de la provincia de Santa Fe inscriptos en los registros Único de Producciones Primarias (RUPP) y Nacional de Productores Apícolas (Renapa).

La administración de Omar Perotti prorrogó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en noviembre pasado a través del decreto número 2476/22, y abarca el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.

La ley abarca a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía ubicadas en todos los departamentos santafesinos, con excepción de General López.

Además, el decreto amplió la emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023, a las explotaciones ubicadas en el departamento General López.

PUEDE INTERESARTE  BASF abre las puertas del Centro Desarrollo Técnico en San Jerónimo Sud para conectar la innovación con los desafíos de los agricultores.

La excepción son los productores agropecuarios amparados por la ley provincial número 14.165, cuyos emprendimientos fueron afectados por un anegamiento permanente.

Para realizar el trámite, los productores deben ingresar al sitio santafe.gob.ar/proap/ y completar la declaración jurada de emergencia apícola, además de aportar una copia del DNI y de los registros Único de Producciones Primarias y Nacional de Productores Apícolas.

spot_img

Últimas noticias

Las canciones de James Taylor formarán parte de un nuevo musical de Broadway

El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.

Cambios poco conocidos en las tarjetas y hasta una sorpresa para viajeros al exterior

Algunas coberturas fueron excluidas del servicio Premium sin que los usuarios lo sepan hasta que no surja una necesidad en medio del viaje.

Racing visita a Unión buscando acercarse a los puestos de clasificación

La “Academia” puede quedar a un punto de la zona de clasificados.

Gran Herman 2025 en vivo: qué pasa este jueves, a qué hora es la gala y cómo verla

El reality más famoso del país se prepara para una noche de suma tensión, con una jugada clave de cara a la próxima eliminación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...