HomeActualidadSantiago del Estero: la campaña de soja termina con una producción inferior...

Santiago del Estero: la campaña de soja termina con una producción inferior a la histórica

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se realizaron nuevas estimaciones de producción con gran parte de la superficie de cultivos estivales cosechada:

SOJA: 99% de avance de cosecha; 1,9 mill. tn de producción. Disminución interanual de 6%.

SORGO: 91% de avance de cosecha; 42 mil tn de producción. Aumento interanual de 16%.

MAÍZ: 43% avance de cosecha; 1,8 mill. tn de producción. Disminución interanual de 57%.

En lo que se refiere a soja en junio finalizó la cosecha, con una producción de 1,9 mill. tn y un rinde promedio de 22,7 qq/ha, siendo ambos inferiores tanto interanual como históricamente. Según referentes además del bajo rendimiento, el cultivo sufrió dos periodos de estrés hídrico combinado con altas temperaturas, uno en estado vegetativo y otro en reproductivo. Hacia el final del ciclo las condiciones climáticas de nubosidad y precipitaciones también afectaron el peso del grano y la calidad. También se destacó la baja disponibilidad de semilla para la próxima campaña.

Por otra parte, para sorgo, la trilla viene a un ritmo muy superior al de la campaña pasada para la misma época, siendo el avance de cosecha del 91% a mediados de junio. Mientras, se espera una producción de 42 mil tn y 31,8 qq/ha de rinde, ambos valores superiores respecto a la campaña precedente, aunque, inferiores históricamente.

PUEDE INTERESARTE  ¿Surfeando la ola? Tiemblan los granos frente a la discrecionalidad de Trump

Y en cuanto a maíz de acuerdo a colaboradores D.I.A, el maíz tendría una producción esperada de 1,8 mill. tn y un rinde de 34,5 qq/ha, ambos datos inferiores interanual e históricamente. De acuerdo a colaboradores, el estado regular y malo del cereal aumentó un 10%  respecto al mes de mayo, eso podría deberse a los daños ocasionados por el CSS, y estrés hídrico por falta de precipitaciones y térmico por elevadas temperaturas. La totalidad de daños ocasionados por CSS podría verse reflejada en estimaciones posteriores, cuando la trilla se encuentre más avanzada.

 

spot_img

Últimas noticias

La noticia que recibió Franco Colapinto destruyó el corazón de sus fanáticos

El argentino continuará entrenándose en el simulador de Alpine, al igual que lo hizo en el GP de Bahréi.

Las Yaguaretés van por el salto histórico: rumbo a Los Ángeles con el Circuito Mundial como meta

El seleccionado femenino de rugby seven de Argentina cerró una temporada consagratoria y buscará el ascenso en la gran definición en Estados Unidos.

Caso $Libra: tras la formación de interbloques en Diputados, ¿cómo queda integrada la comisión investigadora?

La paridad de fuerzas entre oficialistas y opositores va a desembocar en una profundización de la disputa por la conducción del cuerpo.

Adiós al cepo al dólar: incertidumbre por el precio de los autos

Las nuevas reglas del juego generan un panorama especulativo en Argentina.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Mercado mexicano abre sus puertas a las manzanas francesas

El protocolo garantiza la calidad sanitaria y fitosanitaria de la fruta francesa, un marco...

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados

A partir del 1 de mayo concluye el periodo de gracia que ambas entidades...

Citrosol e Innoprint organizan en Chile las Primeras Jornadas Técnicas de Postcosecha

Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron...