HomeGanaderíaUna asociación de productores ganaderos pidió "previsibilidad" en la economía para "lograr...

Una asociación de productores ganaderos pidió “previsibilidad” en la economía para “lograr mayor producción”

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En una jornada fresca, pero con una multitud entusiasta en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría, se realizó el tradicional corte de cintas. De esta manera quedó formalmente inaugurada la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera, la 23ª Exposición del Ternero Angus y la 86ª Expo del Circuito Angus Bonaerense de Puros Controlados, que organiza la Asociación Argentina de Angus con la fuerza de Expoagro.

Más de 450 reproductores, 70 cabañas y 35 expositores comerciales protagonizan este importante evento ganadero que se extiende hasta el viernes 22. Un importante escenario que brinda a los criadores la oportunidad de exhibir su trabajo y destacarse entre sus pares, además de establecer contactos comerciales y generar negocios.

Descargar foto principal

Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, también se sumó a los agradecimientos, y resaltó el trabajo que realizan: “Nuestra raza hace mucho por la ganadería argentina y lo que vemos en esta expo muestra claramente el nivel. Estamos en uno de los partidos más fuerte en cantidad de cabezas, y es muy bueno que la exposición se realice en Olavarría”.

- Advertisement -

En este sentido, enfatizó la importancia de que el país y el mundo vea lo que representa la ganadería para la economía argentina. “Lo que significa una vaca en un campo, sin ella no habría actividad, ni gente afincada”, destacó.

PUEDE INTERESARTE  Fin al peso mínimo de faena: el Gobierno elimina una norma clave y desata el debate ganadero

Considerando la coyuntura y las elecciones, advirtió: “Debemos tener muy claro el futuro para nuestra actividad. Posiblemente habrá cambio de autoridades, necesitamos previsibilidad para lograr mayor producción. Sin ello, es difícil seguir adelante”.

- Advertisement -

Cabe destacar que las juras, remates y la voz de los protagonistas se pueden seguir en vivo y en directo por expoagro.com.ar, lanacion.com.ar y clarin.com.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

¿Es momento de comprar una propiedad en Argentina? El impacto del dólar colchón y precios

Qué oportunidades ven los empresarios del sector ante la estabilidad del dólar y el regreso del crédito. Las variables a tener en cuenta.

Guerras, aranceles y escasez de piezas: se agrava la crisis en la aviación comercial

La normalización de la cadena mundial de suministro de aeronaves podría durar años, según expertos escuchados por Bloomberg Línea, con repercusiones para fabricantes y aerolíneas

El vino natural gana impulso en Brasil: de movimiento alternativo a fenómeno cultural

Este fin de semana, se espera que más de 3.000 personas se reúnan en São Paulo para la celebración anual de este tipo de bebida en la Feria Naturebas, considerada el mayor evento del sector en América Latina.

¿En qué invertir en tiempos de guerra? Activos refugio ante la tensión entre Irán e Israel

La intensificación del conflicto entre Irán e Israel y la prolongada guerra en Ucrania están redefiniendo las estrategias de inversión global.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En Paraguay la industria intentó bajar el precio del gordo en casi un dólar, pero no fue posible

Hay expectativas de que en Paraguay el macho vuelva a superar a los US$ 4,00 en pocas semanas

URUPOV marcó por teledetección la mayor área de soja registrada en los últimos 9 años en la campaña 2024/25

Soriano es el departamento con más hectáreas, seguido por Colonia y Río Negro; entre los 3 explican un 52% del total

Corrales en Argentina están con una ocupación del 70%, pero el margen bruto se está reduciendo

Hay buenas expectativas para colocar carne de alta calidad en el mercado chino, aprovechando espacios que deje Estados Unidos