HomeInternacionalUruguayUruguay exportará más carne vacuna que en 2024. Brasil y Australia tocarán...

Uruguay exportará más carne vacuna que en 2024. Brasil y Australia tocarán récord. ¿Qué pasará con EEUU? Estas son las últimas proyecciones del USDA

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Departamento de Agricultura de EEUU proyecta un crecimiento de 2,5% para las exportaciones de carne vacuna de Uruguay frente a 2024. Sumarían 485.000 toneladas, de acuerdo a los datos publicados este lunes en su reporte Livestock and Poultry: World Markets and Trade.
También proyecta un aumento en las exportaciones de carne vacuna de Australia y Brasil, que con una firme demanda en mercados clave, posiblemente alcancen nuevos récords de exportación en 2025.
La producción global de carne vacuna este año se mantendría prácticamente sin cambios con respecto a 2024, en 61,6 millones de toneladas. La disminución de la producción en EEUU y la Unión Europea se verá compensada por los aumentos en Brasil, India y Australia.
En Brasil alcanzaría un récord de producción de 11,9 millones de toneladas. las exportaciones de Brasil aumentarán un 3 %, alcanzando los 3,8 millones de toneladas. Es probable que la firme demanda de socios comerciales clave, como Estados Unidos, Chile y Filipinas, impulse las exportaciones brasileñas a un récord en 2025.
En Australia, la faena aumentaría un 2 % este año e impulsará la producción de carne vacuna un 3 %, también tocando un récord de 2,7 millones de toneladas.
El USDA proyecta que la faena en Argentina se contraiga 4 %, lo que provocará una caída del 3 % en la producción de carne bovina.
Las estimaciones apuntan a un incremento de 1% en las exportaciones mundiales de carne vacuna en 2025, alcanzando los 13,1 millones de toneladas.  Los aumentos de Brasil, India y Australia compensarán la disminución de los envíos de EEUU
¿Qué se espera para las importaciones de EEUU?
El USDA pronostica que las importaciones estadounidenses aumentarán un 5 % interanual en 2025, de la mano de una buena demanda de cortes magros. La fuerte demanda de EEUU respaldará el aumento de las exportaciones de Australia, Brasil y Nueva Zelanda.
De acuerdo a los datos del USDA, la producción estadounidense será de 12,2 millones de toneladas y las exportaciones 1,2 millones de toneladas, una caída del 1 % y el 11%, respectivamente.
Habrá una caída en la producción asociado a la escasez de suministros nacionales de engorde, lo que presiona a la baja la faena. Si bien se prevé un aumento del peso promedio canal, este crecimiento no llegará a compensar la disminución del número de animales sacrificados.
De la mano de una menor producción también caerán las exportaciones de carne vacuna estadounidenses. Los envíos a China se verán limitados debido al vencimiento de los registros de las plantas frigoríficas de carne vacuna estadounidenses y a los aranceles de represalia. Además, es probable que la abundante oferta exportable en Australia y Brasil aumente la competencia por las exportaciones estadounidenses en mercados clave, apuntó el USDA

La entrada Uruguay exportará más carne vacuna que en 2024. Brasil y Australia tocarán récord. ¿Qué pasará con EEUU? Estas son las últimas proyecciones del USDA se publicó primero en Blasina y Asociados.

spot_img

Últimas noticias

Acorralado por la denuncia de corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.

Cómo ver en vivo Arsenal vs Crystal Palace: horario y formaciones

El conjunto londinense busca una victoria para meterle presión al líder de la Premier League. Se puede ver libre y en vivo por celular.

Cómo ver en vivo Getafe vs Real Madrid: horario y formaciones

El campeón defensor busca una victoria para no perderle pisada al líder de la Liga. Se puede ver fútbol libre y en vivo por celular.

Quini 6 de hoy en vivo: números ganadores del sorteo especial 3263 de este miércoles 23 de abril

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...