HomeGeneralWoody Allen publicará su primera novela en agosto

Woody Allen publicará su primera novela en agosto

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cineasta Woody Allen lanzará en agosto sy primera novela, que trata sobre un escritor judío de mediana edad que descubre un secreto sorprendente que puede cambiar su vida cuando atraviesa un momento de crisis matrimonial.

La editorial Alianza, que ya publicó sus memorias (A propósito de nada) en 2020, se encargará del lanzamiento de ¿Qué pasa con Baum? -el título de la obra en español-, que tendrá lugar el próximo 28 de agosto.

“Con humor irreverente, el Allen novelista recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida familiar, el desgaste amoroso de las parejas y el destino fatal de los que sin demasiados dones se sienten llamados a la gloria”, informó la editorial en un comunicado.

La primera novela del cineasta neoyorquino aparece dos años después de su última película, Golpe de suerte, y cincuenta años después de la publicación de su primer libro de relatos: Cómo acabar de una vez por todas con la cultura.

- Advertisement -

Esta obra “tiene los ingredientes que tanto gustan a los seguidores del director de Manhattan: un universo reconocible, tramas originales y divertidas y un don para los diálogos ingeniosos”, aseguran desde la editorial. Además, “la calidad de la obra remite a la profundidad y sofisticación de algunas de las películas más celebradas de los ochenta y los noventa como Delitos y faltas, Balas sobre Broadway o Maridos y mujeres”.

Asher Baum, el protagonista, es un autor de ensayos filosóficos con escaso éxito que decide probar en la novela y el teatro para expresar sus ansiedades. Sospecha que su mujer lo engaña y envidia a su hijo porque tiene el reconocimiento literario que él no logra. Cree, además, que esos sentimientos de culpa están relacionados con su padre, difunto, y la amenaza inminente de que se haga público un acto impulsivo.

- Advertisement -

La obra está traducida por Manuel de la Fuente Soler y la cubierta del libro evoca la tipografía habitual de los créditos de sus películas. Asimismo, incluye una ilustración que da cuenta de la atormentada situación vital del protagonista, combinando Nueva York con la pintura El grito de Edvard Munch.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Más oposición a la posible venta del frigorífico Inaler San José a Minerva: el negocio puede caer

El periodista Andrés Oyhenard publicó en el portal Tardaguila que las posibilidades de que la nueva operación que pla

Vicepresidente de la ARP dice hasta cuándo se debe seguir vacunando contra la fiebre aftosa en el país

Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Fundación Servicios de Sal

Paraguay : Culmina primera campaña de identificación de terneros con 98,9 % de cobertura

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la culminación de la primera campaña de identificaci