HomeGeneral5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: la necesidad de erradicar...

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: la necesidad de erradicar la contaminación por plástico

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) es celebrado por millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2025 el anfitrión y organizador es la República de Corea.

Este año el objetivo es generar conciencia frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) invitan a transformar nuestra relación con el plástico: a rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, sobre todo, a repensarlo para construir un futuro más limpio y sostenible.

LAS CIFRAS DEL PLÁSTICO EN EL PLANETA

Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso.

- Advertisement -

Menos del 10% se recicla.

Se estima que 11 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 1,089 Torre Eiffeles juntas.

- Advertisement -

Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.

Desde el PNUMA indican que es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.

CÓMO PARTICIPAR

En los últimos 50 años, la celebración llegó a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales (www.worldenvironmentday.global). Decenas de millones de personas se suman a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Desde el PNUMA advierten que la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. De lo contrario, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Elecciones 2025 en Provincia: qué se vota, con qué documento y quiénes están obligados a ir a las urnas

SegúnsupoNoticiasArgentinas,esfundamentalqueloselectoresconozcanquéseponeenjuegoenestoscomicios.

Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección

SegúnsupoNoticiasArgentinas,lasnegociacionesdeúltimomomentoterminarondedelinearlasboletasdeLaLibertadAvanza-PRO,Fuerz

El peronismo pidió prórroga y definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos

SegúnsupoNoticiasArgentinas,elministrodeInfraestructuraprovincial,GabrielKatopodis,encabezarálalista

El hermano de Adorni en una lista y un ex senador del PRO con LLA: las sorpresas del cierre en La Plata

SegúnsupoNoticiasArgentinas,eloficialismolocaldeFuerzaPatria,referenciadoenelintendenteJulioAlak,lle

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Domenech: “La agricultura dinamizó la ganadería de todo el país”

“Fue una jornada muy rica, muy interesante.

¿Venderán el frigorífico Inaler San José? En 60 días podría haber una respuesta: conocé por qué

La comisión solicitó información adicional a las partes, al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, al Institut

Empezó a ingresar asado pampeano a Neuquén y Río Negro, y marcan presuntas irregularidades en envasado de cortes

Estas irregularidades las remarcaron en un informe que difundieron en estas horas los productores y que fue elaborado