HomeGeneralAbogado constitucionalista alertó sobre la consolidación de un modelo autocrático con rasgos...

Abogado constitucionalista alertó sobre la consolidación de un modelo autocrático con rasgos neofascistas en Argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, describió la situación actual en Argentina como “un modelo autocrático con tendencias neofascistas”, impuesto a pesar de haber llegado al poder democráticamente. “Ignora la Constitución, la ley, la división de poderes y la tolerancia democrática”, alertó.

En diálogo con Splendid AM 990, remarcó que, a diferencia de un estado de excepción, que busca preservar el orden constitucional y los derechos, “este modelo va en contra de los derechos constitucionales y los tratados de derechos humanos. El gobierno actual pone en riesgo la democracia representativa, republicana y federal, con niveles de violencia que recuerdan a la dictadura”, aseguró.

Gil Domínguez afirmó que el antídoto para esta situación son las elecciones, donde la soberanía popular puede frenar este modelo. “El gobierno no avanza sobre el poder judicial en general, sino sobre aquellos jueces que limitan su accionar aplicando la Constitución”.

También advirtió que la Corte Suprema de Justicia “tomó decisiones cuestionables, como tomar juramento a jueces de forma irregular. Ante la inacción del Congreso y la Justicia, el voto ciudadano es la principal herramienta para repudiar este modelo”.

En otro orden, cuestionó que el Gobierno gobierna por decreto, autorizando la toma de créditos con el FMI, “lo cual podría ser desconocido en el futuro”. “El principio de continuidad del Estado obliga a cumplir con las obligaciones asumidas, a menos que se demuestre la violación de normas esenciales como la Constitución”, señaló.

Por último, el abogado se refirió a los incidentes que se produjeron en la marcha de hinchas y jubilados el pasado miércoles en el Congreso. “El gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento”, expresó. Y culminó: “Se espera que este modelo se vuelva más violento, a menos que el pueblo reflexione y vote en contra”.

spot_img

Últimas noticias

Javier Milei: “Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”

Así lo indicó el Presidente en una entrevista de la que participó el economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes.

Convocan a familias de todo el país para adoptar a un adolescente

La Unidad Procesal N° 7 del Fuero de Familia de Viedma hace el llamado para adoptar a un chico de 15 años.

Valenzuela le respondió a Macri: los que se fueron del PRO “no tienen precio, sino convicciones”

“Ninguno de nosotros tenemos precio, sino convicciones de apoyar el cambio”, dijo Diego Valenzuela, quien en enero dejó el PRO y se enlistó en LLA.

Parte de la ganancia del Banco Central se podrá utilizar para pagar la deuda del Tesoro

Así lo comunicó el secretario de Finanzas Pablo Quirno.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...