HomeActualidadAl girasol las lluvias le llegaron tarde y achica su proyección de...

Al girasol las lluvias le llegaron tarde y achica su proyección de siembra

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Agricultura y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustaron su cálculo para el girasol, en función de la falta de agua que sufrieron algunas zonas al momento de la implantación.

Las lluvias que alcanzaron en las últimas horas a vastas regiones productivas han significado una buena noticia para los productores agropecuarios, pero no significan que la campaña 2023/24 ya esté encaminada.

En el caso del girasol, por ejemplo, también llegaron tarde para que se pudieran cumplir las proyecciones iniciales de siembra.

Así lo muestran el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el informe mensual de estimaciones agrícolas de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

EL GIRASOL, CON MENOS ÁREA

Según la entidad porteña, la siembra de girasol ya alcanzó al 24,6% de la superficie intencionada a nivel nacional, con una demora interanual de cinco puntos porcentuales, como consecuencia precisamente de la falta de agua.

En este marco, redujo por segunda vez su proyección de siembra, ahora en 50.000 hectáreas, para ubicar el cálculo en 1,95 millones de hectáreas.

“La falta de humedad óptima en los perfiles impide que se concrete la siembra del área proyectada en el centro y norte del país”, argumentó.

En el caso del Gobierno, redujo 8,3% su estimación inicial de 2,4 millones de hectáreas, a 2,2 millones; lo que significa 300.000 0 12% menos que las 2,5 millones del ciclo anterior.

PUEDE INTERESARTE  Cosecha de soja avanza lentamente pero con rendimientos alentadores

Durante octubre, comenzó la siembra en Buenos Aires, La Pampa y Córdoba, en tanto que prosiguió en Entre Ríos (en donde ya se da por finalizada), Chaco, este de Santiago del Estero y centro-norte de Santa Fe.

“Los lotes de girasol implantados se desarrollan en etapas de crecimiento vegetativo (región sur) a principio de floración/floración (región norte) con humedad muy ajustada, en condiciones regulares a buenas en aquellas zonas más favorecidas por las escasas lluvias”, remarca el relevamiento de Agricultura.

spot_img

Últimas noticias

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...