HomeInternacionalUruguay registró un descenso interanual de 9,8% en las exportaciones de carne...

Uruguay registró un descenso interanual de 9,8% en las exportaciones de carne vacuna a China

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Brasil, las exportaciones de carne resultan inferiores a un año atrás, mientras que en Paraguay la fuerte caída de la faena repercute en los precios a nivel local y, en Colombia se reactivó la exportación.

De acuerdo a los datos reportados por la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) de Brasil, en septiembre la exportación de carne vacuna fresca, refrigerada o congelada sumaron en septiembre 195.000 toneladas, una caída de 3,86% respecto al volumen total embarcado en mismo mes del año anterior. Aunque, comparado con agosto, registra una mejora del 5,27% mensual. En valor, el precio promedio de exportación resultante en septiembre fue de USD 4.536 por tonelada, lo que refleja una caída de 24,4% respecto a igual mes de 2022, aportando en consecuencia una facturación total por USD885 millones, frente a USD1.218 millones un año atrás.

En Uruguay, en septiembre se exportó menos carne vacuna que en agosto, pero más que el año pasado. Fueron 37.344 toneladas, una caída marcada de 17,5% frente a las 45.292 toneladas de agosto. Pero por segundo mes consecutivo el volumen superó el de igual mes de 2022. El crecimiento fue de 8,8% frente a las 34.334 toneladas registradas un año atrás. Este crecimiento interanual no responde tanto a una recuperación de los envíos este año, sino a un afloje en las exportaciones entre julio y septiembre del año pasado. En septiembre de este año se registró un descenso interanual de 9,8% en las exportaciones de carne vacuna a China, que sumaron 18.741 toneladas. Ese mercado tuvo una participación de 50% en las exportaciones totales del mes. Los envíos a EE.UU. crecieron 32,7% con 8.585 toneladas. También registraron subas las exportaciones a la Unión Europea (75%), con 3.047 toneladas. En suma, en lo que va del año (enero-septiembre) Uruguay exportó 348.117 toneladas, 13% menos que las 399.860 enviadas al exterior en mismo período de 2022.

Según Senacsa, en septiembre se faenaron 69.300 animales, un 60% inferior a lo que se había registrado en el 2022, lo cual repercutió en las exportaciones registrando una caída del 8,6% en cantidad (281.134 toneladas) y un 18,5% en valor (USD 1.193,56 millones). A su vez, según el último informe de inflación del Banco Central (BCP), el menor volumen de faena incidió en un aumento de los precios de la carne vacuna a nivel local, que en promedio registró subas del 4,2% interanual y del 2,9% con relación a agosto. Desde el BCP explicaron que esta menor oferta está fundamentada en la fuerte competencia que ejerce Brasil sobre mercados comunes -ante la menor demanda que recibe de China- presionando las cotizaciones.

Luego de tres meses sin registrar operaciones, en Colombia comienza a reactivarse la exportación de ganado. Se trata de unos 6.000 toros listos para zarpar a Irak y otros 20.000 novillos que se embarcarán a fin de mes. Así lo dio a conocer Juan Gonzalo Botero, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportadores de Ganado en Pie, Aexgán, quien explicó que “estas negociaciones se realizan en medio de una difícil situación de este sector que completa tres meses sin concretar negociaciones con los socios comerciales internacionales de Colombia, atribuidas en gran parte a la diferenciación cambiaria de los países sumado a la fuerte competencia por parte de otras naciones”. Colombia es la región de Latinoamérica que más ha revaluado su moneda con algo más del 18 % en lo corrido del año, por lo que para concretar estos negocios los precios se han tenido que adecuar de manera gradual a la realidad continental y del mundo, comentó Botero.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...