HomeAgronegociosAmpliación global del acceso de los productores a un producto de fijación...

Ampliación global del acceso de los productores a un producto de fijación de nitrógeno basado en bacterias

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el día de hoy, Corteva Agriscience ha sido nombrada distribuidora exclusiva de un producto de fijación de nitrógeno desarrollado por la compañía biotecnológica Symborg para productores de cultivos intensivos (frutales, hortalizas) como cultivos extensivos (maíz, soja, trigo, etc). El acuerdo se basa en colaboraciones establecidas y otorga a Corteva la licencia de distribución de la bacteria endófita única de Symborg bajo las marcas BlueN™ o Utrisha™ N (optimizador de eficiencia nutricional).

Dado que permite fijar el nitrógeno del aire y convertirlo para ser usado por las plantas, la tecnología proporciona una fuente alternativa sostenible de nitrógeno que reduce la dependencia de la absorción de nitrógeno del suelo y de los fertilizantes, garantizando que la planta tenga acceso al nitrógeno durante toda la campaña. Esta solución de manejo de nitrógeno puede ayudar a los productores a maximizar el potencial de rendimiento para una amplia gama de cultivos, incluidas frutales, verduras, frutos secos, cultivos extensivos, caña de azúcar y plantas ornamentales, y pasturas.

“Utrisha™ N demuestra el compromiso de Corteva Agriscience de proporcionar a los produtores soluciones sostenibles capaces de complementar nuestras soluciones convencionales de protección de cultivos. Como fuente alternativa de nitrógeno suplementario, también representa un recurso innovador para que los productores puedan mitigar el alto costo de los fertilizantes y la disponibilidad del mercado”, expresó Susanne Wasson, Presidenta de la Plataforma Comercial de Protección de Cultivos de Corteva Agriscience. “Es un honor para Corteva Agriscience trabajar junto a Symborg con el propósito de ampliar y brindar a los productores esta solución innovadora de origen natural”.

El Acuerdo de Ampliación incluye derechos de distribución exclusivos para Corteva en Turquía, América Central y América del Sur, y amplía los derechos de distribución exclusivos para incluir a cultivos intensivos en Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina. Asimismo, engloba una opción exclusiva para que Corteva añada otros países de interés, incluidos los de América Latina y Asia-Pacífico, que aún esperan la aprobación regulatoria.

“En Symborg ayudamos a los productores a adaptarse de forma eficiente a los cambios que está experimentando la industria en todo el mundo, con el fin de liderar la transformación del modelo agrícola hacia uno más rentable y sostenible. Mediante este acuerdo global con Corteva, la biotecnología revolucionaria de Symborg y su innovadora bacteria Methylobacterium symbioticum ofrecerán a un gran número de productores la posibilidad de optimizar el uso de nitrógeno en el manejo agrícola. Este es uno de los grandes desafíos que presenta la agricultura actual y, sin duda, la biotecnología es parte de la solución”, afirmó Jesús Juárez, socio fundador y Director Ejecutivo de Symborg.

El portafolio global de productos biológicos de Corteva está dedicado al desarrollo de bioestimulantes, productos de biocontrol y feromonas con un rendimiento comprobado y predecible. Utrisha™ N, basado en la tecnología BlueN™ desarrollada por Symborg, proporcionará valor para la eficiencia del manejo integral de la nutrición y la mejora del potencial de rendimiento y la sostenibilidad, en línea con las Metas de Sostenibilidad de Corteva Agriscience.

spot_img

Últimas noticias

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento