17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Anuncian un frente frío con lluvias y nevadas en la cordillera de Neuquén, Río Negro, Chubut y Mendoza

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que durante el transcurso de la jornada se registrará el ingreso de un sistema frontal desde el Océano Pacífico sobre la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y el sur de Mendoza que provocará lluvias y nevadas en localidades cordilleranas.

Te puede interesar

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que durante el transcurso de la jornada se registrará el ingreso de un sistema frontal desde el Océano Pacífico sobre la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y el sur de Mendoza que provocará lluvias y nevadas en localidades cordilleranas.

El ingreso de aire frío y húmedo provocará a partir de la tarde de hoy lluvias y vientos moderados del sudoeste en la zona cordillerana con temperaturas en descenso; mientras que para el fin de semana se esperan chaparrones, nevadas fuertes y viento blanco, detalló el comunicado de la AIC.

En tanto, en la zona de valles y meseta, el cielo se encontrará mayormente cubierto, viento débil del noroeste con ascenso de la temperatura; y mañana se registrarán períodos de viento moderado a fuerte con inestabilidad durante todo el fin de semana.

Ante la presencia de viento y lluvia en las rutas provinciales, desde la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, solicitaron a los conductores respetar las indicaciones de agentes de ruta, y consultar el estado de las rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y del clima en www.aic.gov.ar

Además, recomendaron a los ciudadanos evitar circular por la vía pública; mantener cerradas y aseguradas puertas, ventanas y toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar accidentes.

Por último, recordaron los números de emergencia en la provincia de Neuquén: 107 para emergencias médicas; 103 de Defensa Civil local; 105 Defensa Civil provincial; 100 Bomberos; y 101 Policía.

Fuente: Télam.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °