HomeActualidadArgentina fijó los cupos para exportación de carne a Colombia

Argentina fijó los cupos para exportación de carne a Colombia

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se da en el marco del Acuerdo de Complementación Económica firmado el 18 de octubre de 2004 entre la Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela y Uruguay.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, informa que a través de la Resolución 8/2024, se fijó el cupo de exportación de carne bovina para el 2024 a Colombia, en base al Acuerdo de Complementación Económica N° 72 suscrito entre los Estados Partes del Mercosur y la Comunidad Andina.

En el marco de esta nueva asignación se determinó que a la República Argentina le corresponde un total de 910,591 toneladas del Cupo II, conocido como “Demás Cortes”. La normativa también ha tomado medidas en cuanto a la habilitación sanitaria de los establecimientos frigoríficos.

El acuerdo firmado establece una Zona de Libre Comercio que incluye productos como carnes vacunas, chocolates y golosinas, y productos lácteos. La distribución de cupos, dividida en “Cortes Finos” (Cupo I) y “Demás Cortes” (Cupo II) se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026.

La asignación de cupos no solo busca fomentar la exportación de carne, sino también garantizar la calidad y seguridad de los productos. Se destaca que el remanente de 3,787 toneladas se destinará a un Fondo de Libre Disponibilidad, permitiendo flexibilidad en futuras asignaciones.

- Advertisement -

Es importante señalar que estas exportaciones autorizadas deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establecido por la normativa. Además, se han incluido medidas excepcionales que permiten la exportación de anticipos de cupo, asegurando un flujo continuado de las exportaciones.

Esta nueva asignación de cupos refleja el compromiso de Argentina en fortalecer sus relaciones comerciales con Colombia y la Comunidad Andina, proporcionando un marco claro y reglamentado para la exportación de carne bovina, al tiempo que garantiza los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Mundial de Clubes 2025: Botafogo venció con lo justo 2-1 a Seattle Sounders

En Seattle y por la primera fecha del Grupo B, el campeón de la Libertadores 2024 se impuso con sufrimiento.

Cómo ver en vivo Boca vs Benfica por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo argentino debuta este lunes ante el conjunto de Ángel Di María. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Chelsea vs Los Ángeles FC por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo inglés de Enzo Fernández debuta este lunes ante el conjunto local. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Flamengo vs Esperance por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo brasileño debuta este lunes ante el conjunto tunecino. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar