HomePodcastAseguran que "el trigo no viene bien, el maíz la está peleando...

Aseguran que “el trigo no viene bien, el maíz la está peleando y mucho de esa área va para ir a soja”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hace aproximadamente un año, cuando ya se pronosticaba la llegada del fenómeno climático “El  Niño”, cada productor agropecuario que planificaba su próxima campaña tenía al trigo como protagonista indiscutido.

Es que si bien se sabía que el inicio podría ser de alto riesgo por la baja probabilidad de lluvias, se daba por descontado que a esta altura del año las precipitaciones ya se habrían registrado. Ese panorama auspicioso nunca llegó y con él se esfumaron todas las ilusiones de contar hacia fin de este año con algo de “billetera”.

Ingeniero.jpg
Cristian Russo, Analista de la Bolsa de Comercio de Rosario

En concreto, por la ausencia de lluvias y la falta de humedad, las proyecciones de producción agrícola para la campaña 2023/2024 cayeron y el cultivo que más lo sufrió es el trigo.

Según el último reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) su estado volvió a empeorar en los últimos días. Con el 47% del total del cereal implantado en condiciones entre regular y malo el panorama no es alentador, por lo tanto no sólo se resentirán los ingresos para los productores sino que también lo sufrirá el estado por una nueva caída de las exportaciones.

En la misma línea, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo su estimación de producción de trigo de 16,2 millones de toneladas en julio a 14,3 millones en los últimos días.

Cristian Russo, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la entidad rosarina aseguró en diálogo con Palabra de Campo que en algunas zonas la sequía ya lleva tres años y diez meses y que “hay un deterioro que está condenando la campaña de trigo aunque si llueve a partir de ahora podría salvarse algo del cultivo. Octubre es un mes crítico, por eso tenemos la esperanza de que se registren precipitaciones”.

 P: ¿Hay expectativas de que pueda salvarse algo del trigo?

Octubre es un mes crítico y el deterioro es importante en gran parte de la región pampeana. El trigo viene muy bien en el sudeste, en el bastión triguero. Pero en el norte de Santa Fe está muy complejo el panorama, al igual que en la zona norte de Buenos Aires. Incluso en Entre Ríos veíamos la posibilidad de una buena campaña de de trigo pero eso se derrumbó. En la región núcleo las cosas están muy mal.

Pero además, otra cuestión por la cual era clave que llueva en octubre era que este año había muchas expectativas para hacer para sembrar mucho maíz temprano. El año pasado se hizo muy porquito en Argentina porque no había agua para sembrar o porque se sembró muy tarde y este año se quería sembrar temprano y buscar los máximos potenciales, pero de nuevo la falta de agua se interpuso.

 

spot_img

Últimas noticias

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.

Atlanta derrotó a Ferro y se consolida como el líder de la zona A de la Primera Nacional

El “Bohemio” se quedó con el triunfo con el gol del defensor José Gómez.

Gran Hermano: los tres anuncios del “Big” que cambiaron el juego y sacudieron la casa

La voz del reality leyó un comunicado con modificaciones en el reglamento. Cómo sigue el juego.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...