miércoles 15 enero 2025

Avanzó la siembra de soja y maíz con ajustes en las proyecciones de superficie

La siembra de soja cubre el 84,6 % de la superficie proyectada a nivel nacional, marcando un adelanto interanual de 6,1 p.p. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La siembra de soja cubre el 84,6 % de la superficie proyectada a nivel nacional, marcando un adelanto interanual de 6,1 p.p.

La Bolsa de Cereales (BCBA) realizó un ajuste en la superficie proyectada de -200 mHa, llegando a 18,4 MHa (+ 6,4 % vs. 2023/24) como consecuencia de márgenes ajustados que han favorecido la elección de cultivos alternativos.

Las labores se concentran principalmente sobre el norte del área agrícola. El 93 % de la soja presenta una condición de cultivo Normal/Buena, tan solo 3 p.p. por debajo del previo informe.

Mientras el 90 % de la soja de primera se encuentra implantada, el 20 % ha iniciado estadios reproductivos, mayormente sobre ambos núcleos donde las condiciones de humedad aún son adecuadas para la etapa del cultivo.

Asimismo, casi el 70 % de la soja de segunda se ha sembrado, donde el mayor desarrollo se sitúa sobre ambos núcleos con humedad adecuada.

A su vez, avanza la siembra de maíz con destino grano en 13,3 puntos porcentuales durante los últimos siete días, alcanzando el 80,9 % del total proyectado para esta campaña. Con dicho avance, se realizaron correcciones en las estimaciones que han arrojado un aumento de 300.000 Ha, por lo que la nueva proyección de área 2024/25 de la entidad se ubica en 6,6 MHa.

No obstante, esta nueva proyección significa, en términos porcentuales, una reducción del -16,5 % respecto a la campaña previa. Las principales revisiones al alza se realizaron en la zona núcleo y el norte de Córdoba, mientras que en el NEA y el sur cordobés las estimaciones disminuyeron.

Respecto a lo ya implantado, el 30 % transita períodos reproductivos reportando una condición entre Normal y Excelente en el 97,1 % de los casos analizados (-1 p.p. vs. semana previa).

Por su parte, el 100 % del girasol a la fecha continúa reflejando una condición de cultivo entre Normal y Excelente, pese a la disminución de la oferta hídrica, debido a una correcta implantación de la oleaginosa. Actualmente, 19,6 % del área transita desde floración en adelante, con expectativas de rendimiento que se ubican por encima del promedio. Al mismo tiempo, el 80,4 % restante, se encuentra entre expansión foliar y botón floral hasta el momento con muy buena condición.

No obstante, en todos los casos será necesaria la reactivación de las lluvias para sostener la condición durante etapas de llenado de grano.

En cuanto a la cosecha de trigo, se registró un progreso intersemanal de 12,4 p.p., cubriendo a la fecha el 88,5 % del área apta. Si bien los rendimientos cosechados en el Sudeste Bonaerense continúan arrojando valores por debajo de los estimados, el rinde promedio sigue aumentando en la medida que avanza la recolección sobre todas las zonas del sur del área agrícola, ubicándose actualmente en 29,9 qq/Ha. No obstante, el volumen final de producción quedara especialmente ligado a la evolución de la cosecha en estas regiones.

Finalmente, la cosecha de cebada avanza a un ritmo superior al de campañas anteriores, alcanzando el 71,2 % de la superficie apta a nivel nacional, con un rendimiento promedio de 38,8 qq/Ha. Las labores se concentran principalmente sobre el sur del área agrícola y en su recta final sobre el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, donde los rendimientos continúan por debajo de lo inicialmente proyectado como consecuencia de la falta de precipitaciones durante el ciclo del cultivo. Por su parte, sobre el Sur de La Pampa – Sudoeste de Buenos Aires y el Centro de Buenos Aires, los rendimientos se encuentran cercanos al promedio e incluso por encima. Sobre el sudeste bonaerense temperaturas cálidas sobre el final de octubre han acelerado el desarrollo de las siembras tempranas limitando los rindes, levemente inferiores a lo proyectado, que podrían afectar el volumen final de producción.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img