HomeActualidadBahillo: "Vamos a trabajar junto a las provincias para potenciar todas las...

Bahillo: “Vamos a trabajar junto a las provincias para potenciar todas las cadenas productivas”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que “vamos a trabajar junto a las provincias para potenciar todas las cadenas productivas”, al encabezar la 42° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario, de la que participaron los representantes de todas las provincias del país.

“Esta es la Secretaría de Agricultura de las más de 30 economías regionales del país, también del sector primario y del sector ganadero, para nosotros todas son igual de importantes”, destacó Bahillo al señalar que “las economías regionales son las que más gravitan en la economía del interior del país, en la generación de empleo, y en el fortalecimiento local”.

Bahillo aseguró que cuentan “con el volumen político y el respaldo profesional para acompañar los distintos desafíos que plantean a nivel local las diferentes regiones del país”.

Durante el encuentro, representantes de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, una entidad integrada por más de 90 instituciones públicas y privadas, pusieron a consideración de las provincias la temática de BPA y el proyecto de ley de Presupuestos mínimos para la gestión de productos fitosanitarios.

TRATAMIENTO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA

Otro de los temas que tuvo lugar en la jornada fue el tratamiento de la emergencia agropecuaria, junto a las posibilidades de realizar mejoras sobre la legislación vigente de manera de poder acelerar la respuesta frente a eventos climáticos de gran magnitud.

En este sentido, la especialista de la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias, María de Estrada, expuso sobre la entrada en el fenómeno de La Niña y las situaciones climáticas y proyecciones de las diferentes regiones.

TROCEO EN FRIGORIFICOS

Además, desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y el Senasa se puntualizó sobre el troceo en frigoríficos, que desde el 1 de noviembre se implementará y permitirá que la carne llegue al comercio minorista en trozos que no superen los 32 kilos.

“Los objetivos centrales de la normativa son modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso, cuidar la salud de los trabajadores que pasarán de cargar pesos de hasta 120 kg por pesos de hasta 32 kg, y un salto de calidad en relación a la inocuidad y seguridad sanitaria”, afirmó en ese sentido, el Subsecretario Luciano Zarich.

Por su parte el titular de FONDAGRO, José Portillo, afirmó que “el desafío de este año y el próximo es poder ejecutar iniciativas que tiendan al desarrollo territorial y que tiendan a la inclusión social, aumenten las exportaciones y que consoliden el entramado social”, al repasar las herramientas del FONDAGRO para acompañar a través del financiamiento a las distintas producciones.

También participaron los subsecretarios de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; de Agricultura, Delfo Emilio Buchaillot; de Ganadería, José Maria Romero; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Sandra Mayol; la Presidente de INASE, Silvana Babbit; el Presidente del INV , Martin Hinojosa; la presidente del Senasa, Diana Guillén; el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; y el director nacional del INTA, Carlos Parera.

 

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería