miércoles 15 enero 2025

Cae el precio de ganado en Brasil y, en Escocia, informaron un caso de vaca loca

En Brasil los precios de la carne vacuna siguen cayendo, mientras los ganaderos aumentan la oferta de hacienda para faena al tiempo que se espera una reducción de la demanda, propia de la segunda quincena del mes, por la descapitalización de las familias.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

En Brasil los precios de la carne vacuna siguen cayendo, mientras los ganaderos aumentan la oferta de hacienda para faena al tiempo que se espera una reducción de la demanda, propia de la segunda quincena del mes, por la descapitalización de las familias. El indicador bovino Cepea/B3 marcaba al 15/5 una caída mensual del 1,02%. El clima seco y las altas temperaturas empeoran las condiciones de los pastos. En este escenario, el ganadero no puede mantener el ganado en el campo por mucho más tiempo y necesita enviarlo a faena, lo que seguirá aumentando la oferta disponible en el mercado.

 

Apenas días después de que se concediera acceso a la carne vacuna paraguaya al mercado canadiense, se publicó este miércoles en Asunción un informe que muestra que la faena de ganado aumentó un 23% en abril. Otras 33.310 cabezas fueron sacrificadas el mes pasado para un total de 646.222 en los primeros cuatro meses del año, lo que representó un crecimiento interanual del 3,9%. Según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), abril se posicionó positivamente en materia de faena de ganado vacuno, luego de la caída sufrida en marzo, cuando se sacrificaron 143.784 animales. No obstante, desde el sector productor insisten en que los ganaderos se encuentran en una situación complicada debido al mal tiempo y los bajos precios.

 

El gobierno escocés confirmó el viernes un caso de encefalopatía espongiforme bovina clásica (EEB), conocida como enfermedad de las vacas locas, en una granja en el suroeste del país. El anterior caso de EEB clásica confirmado en Gran Bretaña fue en 2021, y el año pasado se notificó un caso atípico de la enfermedad. La EEB clásica se produce por el consumo de alimento contaminado mientras que, la EEB atípica se refiere a formas que ocurren de forma natural y esporádica.

 

De acuerdo a los datos Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) correspondientes al primer trimestre de 2024, la faena vacuna totalizó 1.811 millones de cabezas, apenas un 2% respecto del trimestre anterior, pero 17% mayor, si se lo compara con el mismo período del año pasado. La tasa nacional de sacrificio de hembras (FSR) fue del 47,05% para el primer trimestre, lo que supone un ligero aumento con respecto al trimestre anterior, elevando el promedio móvil de 12 meses a 47,7%. Si bien se la considera que una tasa superior al 47% alerta una posible reducción de existencias, oficialmente se requerirían dos trimestres consecutivos por encima del 47% para confirmarlo.

 

De acuerdo al último informe elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se espera que la producción de carne baje este año 1,4% respecto a 2023 con una caída en exportaciones del 7,2% interanual. En tanto que, para 2025 el USDA proyecta que la producción de carne vacuna estadounidense baje otro 5,5% conforme a la reducción que se espera en la oferta de ganado para faena debido a la mayor retención de reproductoras. De concretarse este escenario, provocaría que las exportaciones bajaran otro 11,3% anual.

FUENTEAgromeat

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img