HomeActualidadComenzó el BCR Agtech Forum 2024: innovación y sostenibilidad en el centro...

Comenzó el BCR Agtech Forum 2024: innovación y sostenibilidad en el centro de la escena

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este miércoles comenzó el BCR Agtech Forum 2024, un evento que reúne a los actores más destacados del sector agroindustrial y tecnológico. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, y referentes del ámbito público y privado, el foro comenzó con la palabra de Cintia Majul, coordinadora de la Comisión de Innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), quien fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes.

En su discurso, Majul destacó el rol crucial que juega la tecnología en la transformación del sector agroalimentario y la importancia de la colaboración para lograr un desarrollo sostenible. “Vivimos en un momento crucial para la agroindustria. Enfrentamos desafíos sin precedentes (…) y también nos encontramos en una era de oportunidades. La revolución tecnológica tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra forma de producir alimentos, gestionar recursos y asegurar la sostenibilidad de nuestros ecosistemas” señaló Majul.

La directiva de BCR también destacó que durante la jornada se darán más de 150 reuniones de negocios durante el evento, subrayando que el foro es un espacio clave para el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y el impulso de soluciones innovadoras. “Este foro es un llamado a la acción para que cada uno de ustedes, desde su área de expertise, impulse el cambio. Guiamos el camino hacia una agroindustria más tecnológica, eficiente y sostenible”, concluyó.

Por su parte, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura del Gobierno de Santa Fe, hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos del sector y posicionar a Argentina, y en particular a Santa Fe, como referentes en la producción sostenible.

- Advertisement -

“Tenemos que aumentar nuestra producción con más productores y de manera sostenible para jugar ese partido de manera inteligente”, señaló Mántaras. Además, subrayó que la innovación y las inversiones son clave para impulsar las políticas públicas necesarias que permitan al sector ser competitivo en el escenario global.

El BCR Agtech Forum 2024 continúa durante dos jornadas intensas de debates, paneles y networking, consolidándose como un evento clave para el sector agroindustrial, donde la tecnología, la innovación y la sostenibilidad son los ejes fundamentales.

- Advertisement -

El evento organizado en conjunto con Innventure, recibió la declaración de Interés Municipal y promete generar un impacto significativo al conectar startups, empresas y referentes de la industria en torno a las oportunidades que ofrece la transformación digital en la agroindustria.

spot_imgspot_img
SourceBCR

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro