HomeAgriculturaSequía en el norte obliga a recortar la cosecha de soja y...

Sequía en el norte obliga a recortar la cosecha de soja y condiciona los rindes de maíz y girasol

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cosecha de soja 2024/25 sufre un nuevo golpe por la sequia. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó en un millón de toneladas su proyección para el cultivo, que ahora se ubica en 48,6 millones de toneladas. El ajuste responde a las condiciones críticas que atraviesan las regiones del NEA (Noreste Argentino) y el NOA (Noroeste Argentino), donde las altas temperaturas y la persistente falta de lluvias causaron un estrés termo-hídrico severo en etapas clave del desarrollo.

Los datos surgen del último Panorama Agrícola Semanal, publicado el 20 de marzo, que analiza el impacto de los eventos climáticos recientes sobre los principales cultivos de verano.

Cosecha de soja: impacto desigual según la región

La cosecha de soja muestra realidades contrastantes. Mientras el norte agrícola enfrenta una caída del 22 % en su potencial productivo, debido al bajo stand de plantas y el escaso desarrollo de estructuras reproductivas, las lluvias de fines de febrero y principios de marzo trajeron alivio en el centro del país.

Cosechadora trabajando en lote de soja en el NEA afectado por sequía - cosecha de soja 2025
Cosechadora trabajando en lote de soja en el NEA afectado por sequía – cosecha de soja 2025

En la región núcleo, tanto las sojas de primera como de segunda mejoraron su rendimiento esperado. En los lotes tempranos, las lluvias favorecieron el llenado de grano, y en los de segunda, la formación de vainas. Esto permitió compensar parcialmente las pérdidas en el norte, evitando una merma aún mayor.

“Las condiciones adversas del norte no se pudieron revertir, pero el buen clima en el centro impidió un escenario más grave”, señala el informe de la Bolsa.

- Advertisement -

Maíz: rindes afectados en el norte pero se mantiene la proyección

La campaña de maíz avanza con una recolección del 13,6 % del área nacional, gracias a las mejoras climáticas que impulsaron el ritmo de cosecha. El rendimiento promedio nacional se ubica en 82,7 quintales por hectárea, pero muestra una fuerte disparidad entre regiones.

El norte del área agrícola presenta un derrumbe de hasta 40 % en los rindes esperados, mientras que zonas del centro y norte de Córdoba, norte de Santa Fe y parte del sur agrícola también sufren mermas de entre 6 % y 15 %, producto del déficit hídrico acumulado.

- Advertisement -

No obstante, la revisión al alza del área implantada en el ciclo anterior (2023/24) –ahora estimada en 8,4 millones de hectáreas– eleva el stock base y permite mantener la proyección de producción de maíz en 49 millones de toneladas.

Girasol: mejora el panorama y sube la estimación

La cosecha de girasol mostró un fuerte avance durante la última semana, especialmente en el sur del área agrícola. El progreso intersemanal de 17,7 puntos porcentuales llevó el total nacional al 39,3 % del área apta.

A pesar de los inconvenientes climáticos recientes —como vuelco y brotado por exceso de humedad—, los rindes se mantienen sólidos: el promedio nacional alcanza los 23,8 qq/Ha, con techos de hasta 36 qq/Ha. Con este panorama, la proyección de producción se elevó de 4,1 a 4,3 millones de toneladas.

“Los buenos rindes obtenidos hasta el momento permiten mejorar el pronóstico general para el girasol”, destacaron desde la Bolsa.

Un cierre de campaña condicionado por el clima

El tramo final de la cosecha de soja y del resto de los cultivos gruesos dependerá de cómo evolucione el clima en las próximas semanas. La inestabilidad en las regiones norteñas sigue siendo una amenaza, mientras que el centro y el sur del país necesitan mantener condiciones favorables para consolidar los rindes proyectados.

La situación actual refleja la creciente vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático, y la necesidad de estrategias más resilientes para enfrentar campañas marcadas por la variabilidad térmica e hídrica.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a