HomeInternacionalCrisis Financiera en EEUU: Biden dijo que el sistema bancario es seguro...

Crisis Financiera en EEUU: Biden dijo que el sistema bancario es seguro y que impulsará mayores regulaciones

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo hoy que los estadounidenses pueden “confiar en que el sistema bancario es seguro”, y afirmó que buscará avanzar en una regulación más fuerte, luego del colapso de Silicon Valley Bank (SVB) la semana pasada.

“Gracias a la acción de mi administración en los últimos días, los americanos pueden confiar en que el sistema bancario es seguro; pueden respirar tranquilos porque las empresas van a poder pagar las facturas y a sus empleados”, afirmó en una conferencia.

De acuerdo con información de Bloomberg, Biden sostuvo que impulsará una regulación bancaria más estricta, y subrayó que “todos los depositantes serán resarcidos”.

“Los contribuyentes estadounidenses no enfrentarán ninguna pérdida”, dijo el presidente norteamericano, quien agregó que el dinero provendrá de los ingresos de las comisiones bancarias al Fondo de Garantía de Depósitos.

- Advertisement -

Ayer, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) anunció que pondrá a disposición fondos adicionales para las instituciones de depósito elegibles, para ayudar a garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos sus depositantes, a la vez que se garantizó el pago de los depósitos de los ahorristas del Silicon Valley Bank.

En un comunicado, la FED sostuvo que “esta acción reforzará la capacidad del sistema bancario para salvaguardar los depósitos y garantizar la provisión continua de dinero y crédito a la economía, con el objetivo de apoyar a las empresas y los hogares estadounidenses”.

- Advertisement -

La caída de SVB, el decimosexto banco de Estados Unidos en activos y valuación, es el mayor derrumbe en el sistema financiero estadounidense desde la quiebra de Lehman Brothers en 2008, un hecho que sirvió de antesala a lo que fue la crisis financiera internacional desatada a causa de hipotecas subprime. (Télam)

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a

La Rural abrió sus puertas con llamados al diálogo, orgullo por el agro y apuesta tecnológica

Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición

La soja, en pesos constantes, va rumbo al mínimo

Un interesante ejercicio realizado por el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, muestra