HomeActualidadDestacan el crecimiento "exponencial" de la ganadería en la muestra a campo...

Destacan el crecimiento “exponencial” de la ganadería en la muestra a campo Agroactiva

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La muestra del campo Agroactiva tuvo este año un crecimiento “exponencial” en la ganadería, destacó el ingeniero agrónomo Pablo Tronza, a cargo de la Infraestructura ganadera y la dinámica a campo de la feria.

Agroactiva se desarrolla cada año en un predio de 250 hectáreas de la localidad santafesina de Armstrong, situada a 94 kilómetros al oeste de la ciudad de Rosario, a la vera de la autopista a Córdoba.

En algunos rubros tuvieron que “parar el ingreso de animales por falta de espacio en los corrales”, confió esta mañana Tronza a Télam, en un alto de su trabajo en los corrales de toros reproductores.

Tronza resaltó que “el crecimiento es exponencial en el área de la ganadería, al pasar de unos dos mil bovinos el año pasado a unos cuatro mil este año”.

El ingeniero agrónomo de Pergamino agregó que “ese crecimiento se nota más todavía en los ovinos, que pasaron de los 60 remates del año pasado a los más de 300 de ahora”.

“Fue tanta la demanda de Agroactiva que tuvimos que parar el ingreso de animales porque no teníamos capacidad en los corrales, si no habrían seguido entrando ejemplares”, reveló.

HISTORIA

Nacida en 1995 como una muestra del campo organizada por el Club Defensores de Armstrong y por la Asociación Comercial e Industrial de esta localidad, su primera edición se llevó a cabo en la localidad de Tortugas, Santa Fe, a la vera del arroyo homónimo, que divide a las provincias de Santa Fe y Córdoba.

PUEDE INTERESARTE  Mesa de Enlace defiende la barrera sanitaria de la Patagonia y propone unificación del estatus sanitario en todo el país

Aquella muestra zonal del campo se mudó en los dos años siguientes a Armstrong y en 1998 a la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, año en que el encuentro fue tercerizado y comprado por la empresa de la familia Nardi, oriunda de la ciudad bonaerense de Pergamino.

“Agroactiva fue creciendo en todos estos años y se ha convertido en una muestra del campo que tiene ganadería, máquinas agrícolas, remates y actividades para toda la familia, y así se ha instalado en la agenda anual del campo en la primera semana de junio”, aseguró Tronza.

En la primera jornada, con el auspicio del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) quedó inaugurada la Ronda Internacional de Negocios, que contó con la participación de funcionarios provinciales, nacionales y empresas del exterior.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, junto con el Nuevo Banco de Santa Fe y a la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (Asima) presentó una línea de financiamiento para la compra de maquinaria.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino