HomeActualidadDirectivos de Bisblick destacan el rol de la educación en el desarrollo...

Directivos de Bisblick destacan el rol de la educación en el desarrollo de la Argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bisblick acompaña actualmente a 130 jóvenes a través de becas económicas, en sus estudios universitarios, aportando además programas de  mentorías y capacitaciones en habilidades blandas y digitales, para que tengan las competencias necesarias para el mundo del trabajo.

En plena organización de uno de sus eventos de recaudación más importantes del año, prepara también su proceso de transformación hacia una empresa B con el objetivo de crecer y dar más oportunidades a los jóvenes de todo el país.

Bisblick:  las condiciones del entorno y las oportunidades que todos tenemos: el impacto de una ONG que crece.

Para explicar los inicios de la ONG, José Demicheli, uno de los fundadores de Bisblick Talento Joven, recordó que en 2012 tuvo un incidente personal que lo llevó a pensar en el “gap” de lo que su padre recibió y pudo dejarle a través  de su vida: “Mi papá no terminó la primaria, y me pregunté qué hubiese sido de él (y de nuestras posibilidades también) si alguien lo hubiera acompañado, ayudado a estudiar una carrera universitaria. Hizo muchas cosas muy interesantes con muy bajos recursos, ¿qué hubiera podido hacer con otro set de conocimientos y de herramientas? Eso me llevó a preguntarme por qué no hacemos un pequeño aporte entre 50 amigos para potenciar a jóvenes, sobre todo jóvenes con alto potencial, con talento, lo que siempre ha sido mi obsesión”.

Esos 50 fundadores de Bisblick pusieron US$ 1000 cada uno hace 10 años y, desde entonces, la organización no paró de crecer: “Hoy Bisblick se está transformando en empresa B y genera un valor en el proceso de selección que  empieza a convertirse en un activo para las compañías que les cuesta encontrar talento, una herramienta para ello. Bisblick finalmente viene a ser una usina, una concentración de talento que brinda a las empresas “un servicio”, hablamos de entidades  líderes como Accenture, Banco Galicia, Acindar, Danone, Unilever con programas de jóvenes profesionales con inclusión, en donde los jóvenes talentosos de bajos recursos económicos tienen la oportunidad de insertarse al mercado laboral, se conectan con estas entidades y estas entidades los conocen y los integran a sus comunidades a través del trabajo”. “Danone nos probó el año pasado con seis becados y este año plantearon ir por 60”, graficó Demicheli. Esto los llevó a pensar nuevas formas para liderar el proceso de transformar a Bisblick en una empresa B, para que el servicio que ofrecen a las empresas, que ofrece una utilidad, se vuelque a las becas de los talentos que se seleccionan.

Soledad Acosta, abogada con orientación en derecho internacional público e becada de Bisblick e integrante de la primera camada de egresados de Bisblick dijo: “Mi pasión siempre fueron los derechos humanos y ahora estoy coordinando el área de legales de la secretaría ejecutiva de la CONARE (Comisión Nacional para los Refugiados) con un contrato de la Fundación ACNUR (agencia de la ONU). Estoy cumpliendo mi sueño”. “Fui la primera profesional de mi familia, pero sé que no voy a ser la única. Todos estos logros fueron gracias a Bisblick, una red inmensa que da valor a personas como yo, que tenía muchos limitantes económicos”, contó emocionada.

Por su parte, Belén Ochoa explicó todo lo que representa el encuentro Argentina Visión 2040, que se realizará el 29 de junio bajo el lema “Liderazgo adaptativo: un paso del agro a la nueva República” para Bisblick: “Es uno de nuestros eventos a beneficio más importante del año, lo recaudado representa el 30% de nuestro presupuesto anual”.

Gastón Podestá, integrante de la dirección estratégica de ADBlick, ex director Accenture y fundador de BisBlick, advirtió que durante los últimos años creció la “grieta educativa” entre las personas que pueden acceder a buenos sistemas educativos y los que no tienen las condiciones: “Los países que crecen es gracias al conocimiento, a la calidad educativa”, resaltó y puso como ejemplo a la India: “El 80% de los profesionales (de la India) habla inglés y se inserta en el mundo de manera muy fácil”.

De esta forma, ante la falta de un horizonte claro en cuanto a políticas públicas, Podestá considera que las empresas van a tener un rol protagónico, con un liderazgo adaptativo: “Debemos reconocer las debilidades que tenemos, en Argentina ni siquiera se mide el nivel educativo que tenemos”. Al mismo tiempo, comentó que lo que sí se observa es en el día a día de las empresas, cuando salen a buscar talento y no logran cubrir la demanda de habilidades.

“El liderazgo adaptativo va a tener que estar también en las personas. El conocimiento más importante que vamos a necesitar de aquí en adelante es poder aprender cosas nuevas todos los días, en las cosas que vienen. La velocidad que tiene el mundo es muy grande. Se necesita capacidad para educarse fuera de las estructuras formales, que van a seguir existiendo y que son necesarias, pero hay muchísimas formas de autoestudio necesarias para reinventarse en cosas nuevas que no conocían”, apuntó el ex director de Accenture.

Con todo este contexto, se preguntó: “¿Vamos a tener las capacidades necesarias para poder desarrollar ese potencial que tenemos a nivel país? El signo de interrogante es grande”.

El impacto de Bisblick en cifras. Cómo colaborar

Bajo este marco, cobra relevancia el impacto de Bisblick sobre los jóvenes y la comunidad. Desde sus inicios en 2013, gracias a la organización se graduaron 18 jóvenes y unos 38 se sumaron a la comunidad en 2023. Solo en 2022, fueron 100 las familias impactadas a través de sus jóvenes, que son agentes de cambio.

En total, son 1892 los talentos que se vieron impactados por las distintas actividades de la organización, que ahora apuesta a ser empresa B para seguir creciendo y potenciando el futuro de la Argentina.

Para saber más información sobre el evento Argentina Visión 2040 y comprar entradas, se puede visitar: https://argentinavision2020.com/2023/

spot_img

Últimas noticias

“Los Monos” amenazaron a un barra de Newell’s para que les pagara $ 20 millones: cuatro detenidos

Un barrabrava que estaba prófugo comenzó a recibir amenazas y los presuntos extorsionadores cayeron en las últimas horas.

Cositorto podría viajar a Salta para enfrentar otro juicio por estafas

El ya condenado por una causa similar en la provincia de Corrientes iría hasta Salta para presenciar el debate en su contra.

Así es el diseño de la tumba del papa Francisco

Está hecha de mármol y solo llevará la inscripción Franciscus.

La tercera Congregación General de Cardenales comenzó diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...