HomeGeneralDónde será el último adiós a Toti Ciliberto

Dónde será el último adiós a Toti Ciliberto

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Murió el humorista “Toti” Ciliberto a los 63 años tras sufrir una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco durante las primeras horas de la mañana. La triste noticia de su fallecimiento fue confirmada por su colega de Videomatch y amigo, Larry de Clay, quien también lo acompañó en sus últimos momentos con vida.

El artista se encontraba internado en el hospital Thompson de San Martín cuando tuvo una complicación en su salud: “Se lo iban a llevar para otro lado para hacerle unos estudios más complejos. No sé qué pasó, por qué no lo llevaron”, contó Larry a Teleshow.

“Sé que había tenido un problema intestinal hace 3 o 4 meses, se descompensó y debieron internarlo. Ayer a la tarde estaba mejor, pero en la madrugada entró en paro”, reveló.

Los restos del humorista serán velados hoy desde las 17 hs hasta las 21 hs en “Cochería la Diosma”, ubicada en su barrio natal de San Martín, para luego ser sepultado en la mañana del miércoles en el Cementerio de San Martín.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 16 de junio

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 22 de junio

La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 16 de junio, con varias novedades para la tercera semana del mes.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar