La crisis por la escasez de huevos en Estados Unidos se intensifica a medida que el brote de gripe aviar ha afectado a millones de aves desde 2022, provocando el sacrificio de más de 170 millones de pollos, pavos y otras aves. En un intento por aliviar la escasez y reducir los precios, el gobierno estadounidense ha recurrido a Brasil, que antes solo exportaba huevos para animales, y está considerando flexibilizar las regulaciones sobre huevos de gallinas criadas para carne.
La respuesta de Brasil ante la escasez de huevos
Estados Unidos ha casi duplicado las importaciones de huevos de Brasil, que en febrero de 2025 aumentaron un 93% con respecto al año anterior. Estos huevos se utilizan principalmente para productos alimenticios procesados, como pasteles, helados y aderezos para ensaladas, en lugar de ser vendidos directamente a los consumidores. Esta medida ha sido tomada para liberar más huevos frescos para el mercado minorista, aunque algunos expertos advierten sobre los riesgos de seguridad alimentaria asociados con este tipo de importación.
Evaluación de cambios en las normativas
El gobierno estadounidense también está evaluando una propuesta para permitir que los huevos de gallinas criadas para carne, que normalmente se destruyen por no cumplir con las normativas de refrigeración, sean utilizados para productos alimenticios. Estos huevos no cumplen con los estrictos requisitos de seguridad de la FDA para ser vendidos directamente en tiendas, ya que no se mantienen a la temperatura adecuada para evitar patógenos. Sin embargo, algunos expertos sugieren que, si se cumplen ciertos procesos de pasteurización, el riesgo para la salud pública podría minimizarse.
Consideraciones sobre otras fuentes de importación
Además de Brasil, Estados Unidos también está buscando importar huevos de Turquía, Corea del Sur y otros paísesque normalmente no envían grandes cantidades de huevos al mercado estadounidense. A pesar de estas importaciones, las tensiones comerciales y las preocupaciones sobre la salud pública siguen siendo un desafío.
Impacto de la crisis de la gripe aviar en los precios
El aumento en los precios de los huevos ha sido significativo, con un incremento del 53,6% en los precios mayoristas en febrero de 2025, lo que ha alimentado la inflación de alimentos. Para mitigar esta situación, el gobierno de Donald Trump ha lanzado un plan de 1.000 millones de dólares para apoyar a los productores avícolas en la prevención del virus y explorar opciones de vacunas.