HomeGeneralEl Gobierno eliminó aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos:...

El Gobierno eliminó aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos: cómo acceder al beneficio

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno de Javier Milei reglamentó el procedimiento para la importación de vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles, eliminando la alícuota del 35% del Derecho de Importación Extrazona. La medida, que busca fomentar la movilidad sustentable y reducir los precios de estos vehículos, establece un límite máximo de 50.000 unidades anuales durante cinco años, distribuidas en partes iguales entre terminales automotrices e importadores.

CÓMO FUNCIONA LA NUEVA NORMATIVA

* El Decreto 49/2025, publicado el 30 de enero, había reducido el Derecho de Importación Extrazona para autos eléctricos e híbridos con un valor FOB (precio en fábrica) de hasta USD 16.000 por unidad.
* Con la nueva Resolución 29/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, se reglamentó el mecanismo para acceder a este beneficio.
* Empresas con terminales radicadas en el país y otros importadores podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial para solicitar la importación libre de aranceles.
* El trámite se realizará a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), integrada con Aduana y la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN

* 25.000 unidades estarán destinadas a terminales automotrices radicadas en Argentina.
* 25.000 unidades serán asignadas a importadores independientes.
* Se priorizarán los vehículos con fecha más próxima de nacionalización y el menor precio ofrecido.

El límite anual de 50.000 unidades representa aproximadamente el 20% del total de autos livianos vendidos en el país por año. Con esta medida, el Gobierno busca ampliar la oferta de movilidad sustentable y facilitar el acceso a vehículos eléctricos e híbridos a precios más competitivos.

spot_img

Últimas noticias

Temporal de Bahía Blanca: la Selección argentina disputará un partido amistoso a beneficio de los damnificados

Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzela.

YPF invertirá US$ 5.000 millones este año y se concentrará totalmente en Vaca Muerta

El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.

Se acortan los tiempos para adherirse a la moratoria de la ANSES. ¿Qué requisitos piden?

Termina el domingo 23 de marzo. ¿A quiénes alcanza?

Tirante clasificó por primera vez al cuadro principal del Masters 1000 al vencer a Shevchenko

Trungelliti perdió ante O'Connell y sigue sin poder meterse en un Masters 1000.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento