HomeActualidadEl Gobierno provincial fijó los precios de referencia para el algodón

El Gobierno provincial fijó los precios de referencia para el algodón

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dando continuidad a las políticas productivas enmarcadas en el Modelo Formoseño, el Gobierno provincial anunció los precios de referencia para el algodón en bruto para el ciclo productivo 2021/22.

Se indicó que el precio para el algodón Tipo I de $102.000; para el Tipo II, $100.000 y para el Tipo III, $90.000.

El Gobierno de Formosa habilitó previamente las planchadas para recepcionar algodón en bruto en las desmotadoras de Villa Dos Trece y General Belgrano de productores que iniciaron la cosecha.

Respecto a los precios, tomando de referencia la Cámara Algodonera, se comentó que “el precio está firme con una tendencia a mantenerse, teniendo en cuenta que lo que se está cosechando se visualiza como producto de muy buena calidad, pese a las precipitaciones que se dieron los últimos días”.

- Advertisement -

Los precios son uniformes para el algodón entregado en las desmotadoras del Gobierno de Formosa, ubicadas en General Belgrano y Villa Dos Trece, que progresivamente dieron inicio al desmonte en las regiones algodoneras, como “una muestra más de igualdad de oportunidad y equidad territorial”, expuso el ministro de la Producción y Ambiente, el doctor Raúl Quintana.

Además, resaltó: “Estos precios son los mejores de la plaza regional algodonera”, subrayando que los valores establecidos “se enmarcan en una operatoria que surgió a partir de ejercicios de varios años” y que se mantienen con el propósito de evitar la especulación de los compradores.

- Advertisement -
PUEDE INTERESARTE  Syngenta lanza una molécula inédita para enfrentar malezas resistentes: “Hace años sabíamos que esto iba a pasar”
Algodon cosecha

Aporte integral del Estado

Fue expuesto justamente que con los valores de referencia y con las desmotadoras oficiales operativas “se sostiene el acompañamiento a los productores agrícolas de nuestra provincia”.

El cultivo del algodón se afianzó en el estrato de los medianos y grandes productores mecanizados, que complementan la actividad con la rotación en la siembra de otros de cultivos y la producción ganadera.

El Gobierno provincial mantuvo el respaldo al sector productivo con la aplicación de un paquete tecnológico, que se enmarca en una estrategia a partir de haber modificado el sistema de cultivo del textil desde campañas atrás, como también asistencia técnica por parte de los equipos de profesionales de la cartera productiva.

Se puso de resalto que “se trata de productores algodoneros registrados, a los cuales el Gobierno provincial les entregó semillas certificadas y fiscalizadas, las mejores del mercado, como aportes reintegrables”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Un estudio reveló cuándo llegaron a Sudamérica los perros domésticos

Científicos del CONICET participaron de un estudio internacional que logró develar las condiciones de la introducción de los perros a esta parte del continente.

Crecen cuestionamientos por la forma de medir el déficit fiscal

Un sector de los economistas apunta a la forma en que se presenta la información.

Se conocen más detalle sobre el final de Viviana Canosa en El Trece: “No es ella…”

El chimentero Damián Rojo dio más información sobre el levantamiento de Viviana en Vivo.

Tucumán y Salta suman conexión internacional con nuevos servicios de Copa Airlines

La operación fue autorizada por el Gobierno nacional.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...