miércoles 15 enero 2025

El INASE estableció un incremento paulatino de producción de semilla fiscalizada de avena

Se estableció el incremento paulatino de la fiscalización de semilla de avena con la doble finalidad de promover el recambio varietal que requiere el sector y lograr un 100% de producción fiscalizada para 2028.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Se estableció el incremento paulatino de la fiscalización de semilla de avena con la doble finalidad de promover el recambio varietal que requiere el sector y lograr un 100% de producción fiscalizada para 2028.

La Resolución INASE N° 216/2023 establecía que a partir de 2025 toda la producción de avena debía ser de Clase Fiscalizada. Con la finalidad de acompañar la dinámica de producción de las empresas del sector se definió reemplazarla con un esquema incremental paulatino de producción de semilla de avena de Clase fiscalizada.

El recambio gradual hacia una producción de semilla fiscalizada de Avena sativa L. y Avena bizantina K. Koch requiere que, progresivamente, las empresas registren lotes de semilla fiscalizada en proporción al total de su producción, de acuerdo 20% en 2025,

40% en 2026 y 80% en 2027.

Estos plazos permitirán un tránsito ordenado y gradual hacia un sistema que agregará valor a la semilla producida, ya que asegurará identidad varietal, trazabilidad y calidad al adquiriente, a la vez que promoverá el recambio varietal y la mejora del germoplasma de la especie, sobre materiales de propagación que fueron lanzados al mercado hace más de 20 años.

Accesoriamente, queda prohibida la identificación de semilla si no se realiza la producción y comercialización de material fiscalizado de acuerdo a lo resuelto por esta norma.

Así, con la promulgación de la norma se adecúan los controles de fiscalización necesarios de forma armoniosa y atenta al flujo productivo del sector.

FUENTEINASE

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img