12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

El maíz temprano en Santa Fe golpeado por la sequía cerró un “ciclo para el olvido”

La cosecha de maíz temprano concluyó esta semana en el centro y norte de Santa Fe con un "ciclo para el olvido". La sequía provocó que el rendimiento promedio fuera de 38 quintales por hectárea.

Te puede interesar

La cosecha de maíz temprano concluyó esta semana en el centro y norte de Santa Fe con un “ciclo para el olvido”, informó la Bolsa provincial.

Los efectos de la sequía hicieron que el rendimiento promedio fuera de 38 quintales por hectárea, lo que representa una notable baja respecto de la campaña pasada.

El informe semanal indicó que la producción total de la campaña fue de 179.908 toneladas, producto de la cosecha de 47.350 hectáreas de grano comercial y casi 40.000 para autoconsumo.

El SEA consigna que el cultivo en su desarrollo sufrió distintos eventos climáticos y que disminuyó su rendimiento en 29,5 qq/ha en promedio y que se recolectaron 187.977 tn menos en la producción final, en comparación con la de 2021/2022.

La entidad señala como causa del bajo rendimiento las adversas condiciones climáticas que afectaron al cultivo en todo el desarrollo del ciclo, calificado como “para el olvido”.

Soja

El grado de avance de la trilla de la soja temprana hasta la fecha fue del 84 %, con un progreso intersemanal de 14 puntos y un adelanto de 9, en comparación con la campaña pasada.

El mayor porcentaje de la cosecha se desarrolló en los departamentos del sur del SEA, San Martín y San Jerónimo, con término medio en los del centro, Castellanos, Las Colonias y La Capital.

PUEDE INTERESARTE  Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de semillas

En la semana, un par de días se visualizó un mayor movimiento de equipos en el sector norte santafesino, particularmente en Nueve de Julio, no así en Vera, General Obligado y norte de San Javier.

Los sojales se encontraron en dispares estadios reproductivos y en condiciones muy complejas, desde muy buenas, buenas, regulares a malas, por las muy variadas realidades acaecidas durante todo el transcurso del ciclo.

SOJA TARDÍA

La soja tardía presentó diversos estados, muy bueno, bueno, regular o malo, según la localización de los lotes y las precipitaciones alcanzadas.

En el norte del área de estudio, especialmente en los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado y norte de San Javier, los cultivares se encontraron con mejores condiciones general, dado que las nuevas lluvias semanales favorecieron la evolución de la oleaginosa, en sus variadas situaciones de desarrollo particular y en plena etapa de llenado de grano.

En el resto, desde buenos a regulares y malos, muy heterogéneos no uniformes o con poco desarrollo de estructura de plantas.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °