HomeActualidadEl mercado que ya cerró negocios por $83.000 millones y va por...

El mercado que ya cerró negocios por $83.000 millones y va por más

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 2008 no es un año que traiga buenos recuerdos a la ganadería argentina. Sin embargo, fue en ese momento donde el sector vio el nacimiento de un experimento audaz, que con el paso del tiempo logró consolidarse como un actor fundamental. Se trata de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, que esta semana celebra un nuevo aniversario.

En una época en la que la idea de vender ganado sin una presencia física parecía impensable, Rosgan se aventuró a lo desconocido. Se convirtió en el primer mercado de comercialización televisada de ganado en Argentina, demostrando que había un mundo más allá de las subastas tradicionales. La clave: filmar a los animales en su lugar de origen, crear catálogos detallados y listas de venta que luego se ponían a disposición del público a través de los modernos medios de comunicación.

En estos 15 años, Rosgan ha llevado a cabo nada menos que 380 remates, poniendo en oferta más de 4.250.000 cabezas de ganado y generando negocios por $83.000 millones. Esto es más que un simple mercado ganadero; es un ejemplo de comercialización ganadera a nivel federal.

Rosgan no se limita a la invernada y cría; ha diversificado sus operaciones y ha incursionado con éxito en otras categorías, incluida la venta de ganado para faena. Además, en los últimos años, ha dado un paso audaz al mundo de los remates de cabañas, destacando lo mejor de la genética ganadera argentina.

- Advertisement -

El mercado ha establecido un precio índice que es ampliamente reconocido en la cadena ganadera. En colaboración con Rofex-Matba, ha introducido el Futuro Ganadero, permitiendo a los interesados realizar contratos a futuro utilizando su índice como referencia.

El 9 de noviembre, Rosgan celebrará su Segundo Congreso Federal Ganadero en Rosario. El evento contará con oradores nacionales e internacionales que analizarán temas candentes en la industria ganadera, desde aspectos ambientales hasta cuestiones relacionadas con la cadena que reúne a productores, feedlots e industrias frigoríficas.

- Advertisement -

En estos 15 años, Rosgan ha demostrado una y otra vez que está  para quedarse y que su contribución al sector ganadero argentino es invaluable. A medida que miramos hacia el futuro, queda claro que Rosgan continuará siendo un faro de innovación y éxito en la industria ganadera del país.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 16 de junio

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 22 de junio

La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 16 de junio, con varias novedades para la tercera semana del mes.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar