HomeGeneralEl titular de la organización empresarial más influyente de Canadá se reunió...

El titular de la organización empresarial más influyente de Canadá se reunió con Karina Milei

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco del interés del gobierno por captar inversiones para el sector minero, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantuvo hoy una reunión con el presidente del Business Council of Canada, Goldy Hyder, la organización empresarial líder en Canadá.

El directivo manifestó su interés de organizar una misión comercial de empresas canadienses a la Argentina, con el fin de explorar las oportunidades de inversión y comercio.

Durante el encuentro, del que tambien participaron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el presidente ejecutivo de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca, y la Embajadora Argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, Hyder felicitó al Gobierno argentino por “los logros obtenidos en muy poco tiempo de gestión”.

Destacó también el liderazgo y la credibilidad de los mensajes del presidente Javier Milei en lo que refiere a la reducción de impuestos, el acceso a mercados de capitales, la baja de la inflación, y el superávit fiscal.

Además, elogió el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) porque “permite dar certezas en el tiempo para que llegue el capital”.

Business Council of Canada es la organización empresarial más influyente de ese país, que representa a 170 compañías que generan más del 50 por ciento del PIB del sector privado.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería