13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

En Washington, Massa se reúne con el FMI y busca apurar desembolso de US$ 5.300 millones

Se reunirá con la N°2 del FMI. El demorado desembolso de US$ 5.300 millones y las nuevas metas 2023, serán el eje central

Te puede interesar

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá esta semana en Washington con la Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, con quien evaluará la última revisión del acuerdo, que aprobó hace dos semanas el staff técnico del organismo y que ahora deberá ser tratado por el Directorio para que se pueda concretar el desembolso de alrededor de US$ 5.300 millones (unos 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI).

La reunión entre Massa y Gopinath incluirá a otros integrantes del organismo y de la comitiva que acompaña al ministro por su visita a la capital de Estados Unidos, donde se reunió con autoridades de la Homeland Security Investigations (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, en inglés), para ultimar detalles del intercambio de información aduanera.

SIN GEORGIEVA

Fuentes del FMI precisaron a Télam que la Directora Gerente, Kristalina Georgieva, estará en China hasta el jueves 30 de marzo, por lo que no participará en la reunión.

La semana pasada, la nueva vocera del FMI y exjefa de misión del Fondo en el caso argentino, Julie Kozack, aseguró que el directorio del organismo tratará “muy pronto” el caso argentino para aprobar los US$ 5.300 millones pautados, tras el visto bueno de la revisión técnica del staff.

PUEDE INTERESARTE  Soja por debajo de los u$s 500: el recorte en precios ya le hizo perder u$s 1.300 millones al país

Al respecto, señaló que “típicamente hay un período de tiempo” que se toma el directorio de no menos de dos semanas desde la aprobación de la revisión técnica, que en el caso argentino fue el último 13 de marzo, en la que se acordó también la revisión de metas de las reservas para el período 2023.

LAS METAS QUE DEBE CUMPLIR ARGENTINA

El Fondo adelantó, no obstante, que la Argentina solicitó una modificación en la meta de reservas y que la “mayor parte de esa acomodación se realice a principios de 2023”, debido a la fuerte sequía que padece el país que impactará en los ingresos por exportaciones agropecuarias en especial.

Desde el Palacio de Hacienda dejaron trascender que la meta de reservas habría disminuido para el 2023 en US$ 2.000 millones respecto de la pauta original.

La agenda de Massa en Estados Unidos incluyó una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, organismo con el que Argentina tiene un monto total de créditos aprobados por más de US$ 12.750 millones en proyectos de agua y cloacas, transporte, vivienda, ciencia y tecnología, y otros.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °